jueves, noviembre 20, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Baile cholo: el primer disco en sobriedad de Santa Fe Klan

Con 26 canciones y la cumbia como hilo conductor, Santa Fe Klan, uno de los raperos más influyentes de México, reconoce que Baile cholo es el primer álbum que produce “en sus cinco sentidos”, sin una gota de alcohol, lejos de las drogas e inspirado en el dolor y en las vivencias de su barrio en el estado de Guanajuato.

“Es el primer disco que grabo sin andar loco. Aunque muchas canciones hablan del barrio, es el primero que hago en mis cinco sentidos. Por eso siento que todo está perfecto”, afirma el artista, de 25 años, en conversación con EFE, con motivo de la presentación del álbum revelado al público el 18 de noviembre en una edición de City Sessions de Amazon Music.

Ángel Jair Quezada, su nombre de nacimiento, admite que crear en sobriedad “costó un poquito más”, porque “a veces el alcohol o la droga hacen fluir más los sentimientos o decir cosas que uno no se atreve a decir”.

Sin embargo, asegura que estar limpio le permitió descubrir una nueva versión de sí mismo: un Ángel con la voz menos ronca, más consciente de sus gastos y más cuidadoso al elegir a quienes invitó a colaborar en el proyecto, que incluye más de seis participaciones especiales.

Infografía
Santa Fe Klan posa en Ciudad de México durante la presentación de Baile cholo, su primer disco grabado en sobriedad. (EFE)

No hubo alcohol ni cigarrillos

“No cayó ni un charco de alcohol en el estudio, porque no había. No quemé ningún sillón, porque no había cigarros. No había nada que prender”, comenta entre risas. El sonidero y sus amistades del baile cholo —una danza urbana asociada a la cumbia— de Monterrey fueron decisivos para alejarlo del vicio, especialmente Javier López, con quien interpreta Bájate la falda.

El artista, que comenzó en la música a los 13 años con un estudio improvisado con cartones de huevo en su barrio Santa Fe, observa sus tatuajes —cada uno una parte de su historia— y reflexiona: “A veces la mente se distrae con otras cosas, y yo lo hice grabando un disco de cumbia”.

¿Cómo influye la música en su vida?

Desde niño, Ángel aprendió que debía cuidar a los demás aunque él no tuviera nada, como expresa en la letra de Wuare. Por eso vuelve constantemente a Santa Fe, un barrio ubicado en uno de los estados más peligrosos de México, marcado por la presencia del crimen organizado. Allí impulsa, junto con su madre, la Fundación 473.

“Mi barrio es de los únicos en Guanajuato que no se dedican a esas cosas (al crimen), y todos lo saben; por eso lo respetan. Yo me encargo de la seguridad: de cuidar que nadie robe y que nadie ande vendiendo droga”, relata.

Añade que su carrera musical también motivó a muchos jóvenes del barrio. “Creo que soy una inspiración y me da gusto serlo, porque me ha tocado sacar de la vida loca a muchos carnales, y ahora los miro bien”, expresa convencido.

“No hay manera de que el mal pueda con el bien. Siempre hay gente buena”.

Así es Santa Fe Klan: trotamundos y magnético. Así fue como conoció, en una barbería, los versos del zacatecano Silar Kilos de Estilo, quien abrió la City Sessions de Baile cholo con un estilo que él mismo describe como “una avería en el sistema”.

Admiro a Ángel. Aunque le guste la fiesta, es disciplinado y constante. Yo tomo eso y me lo pongo de ejemplo”, asegura Silar.

Estreno

  • Baile cholo llega hoy como una suma de historias reales del rapero y de quienes han marcado su vida: su familia, sus exparejas, sus amigos y la idea constante de “aprender de sus errores sin perjudicar a nadie”.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS