martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

República Dominicana ha reafirmado hoy su compromiso de ofrecer ayuda humanitaria a Haití, subrayando que este país vecino es su segundo socio comercial con quien comparte una larga historia de diferencias.

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, señaló que su nación solo proporcionará asistencia humanitaria a Haití, descartando cualquier tipo de colaboración militar.

"Haití es el segundo socio comercial de República Dominicana en términos de exportaciones. A pesar de las tensiones, los mercados en la frontera siguen siendo activos", declaró Abinader durante su conferencia de prensa semanal en el Palacio Nacional.

El mandatario opinó que el intercambio comercial entre ambos países podría ser más dinámico si no fuera por la presencia de bandas armadas haitianas que controlan áreas cercanas a la frontera, impidiendo el flujo de mercancías.

Recientemente, bandas armadas en Haití se han movilizado en protesta contra la llegada, programada para el 26 de este mes, de una fuerza multinacional respaldada por la ONU para pacificar el país, dirigida por Kenia.

En otro tema, Abinader mencionó los avances en la lucha contra la corrupción en República Dominicana, pero admitió que se debe seguir trabajando en esta área.

El presidente abordó también la problemática de la corrupción en las operaciones de deportación de haitianos indocumentados, destacando la sensibilidad de las fronteras y la necesidad de mantener la integridad en dichos procesos.

Por otro lado, el Consejo Presidencial de Transición de Haití anunció la apertura del proceso para designar un nuevo primer ministro, con miras a la realización de elecciones presidenciales antes del 7 de febrero de 2026.

Las candidaturas estarán abiertas del 13 al 17 de mayo y deben ser presentadas por sectores adheridos al Acuerdo Político para una Transición Pacífica y Ordenada, firmado en abril de 2024.

Desde las últimas elecciones presidenciales en 2016, Haití ha enfrentado una serie de crisis, incluido el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, lo que ha contribuido al fortalecimiento de las bandas armadas que operan en la capital y otras regiones del país.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS