martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El Día de Las Sufragistas conmemorado por el Ministerio de la Mujer

El Ministerio de la Mujer celebró hoy el Día Nacional de las Sufragistas con un evento encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y la ministra, Mayra Jiménez.

La Ministra Jiménez destacó que la designación del Día Nacional de las Sufragistas en la República Dominicana muestra el compromiso del gobierno actual con la recuperación de la historia de las mujeres.

"Es una responsabilidad del Estado visibilizar la contribución y legado de las sufragistas. Iniciamos este deber al trasladar los restos de Abigaíl Mejía Soliére al Panteón de la Patria en 2023, por orden del presidente Luis Abinader según el Decreto 164-23″, según un comunicado de prensa.

Jiménez también anunció la petición al presidente Abinader de trasladar los restos de la socióloga, diplomática y feminista Luisa Ozema Pellerano al Panteón de la Patria, y extender el Panteón a la tumba de la educadora, escritora, civilista y sufragista dominicana Ercilía Pepín en el cementerio 30 de Marzo en Santiago de los Caballeros.

La vicepresidenta Raquel Peña resaltó el impacto de las sufragistas en la política y la gestión pública, destacando su influencia en la lucha contra la pobreza, el desarrollo humano, la educación y la calidad de vida de la población.

Peña animó a las mujeres dominicanas a seguir el ejemplo de las sufragistas y ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones generales, enfatizando que cada voto cuenta y cada voz es importante.

El evento incluyó una conferencia a cargo del magistrado Milton Ray Guevara sobre "El sufragio femenino en la consolidación de la democracia". Ray Guevara destacó el liderazgo femenino en la presidencia del país y la contribución de las mujeres a la democracia.

Además, se presentaron actuaciones artísticas que recrearon la lucha por el voto femenino, honrando a las sufragistas que allanaron el camino para el sufragio en 1934 y a las 190,223 dominicanas que votaron por primera vez en 1942.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS