En los próximos cuatro años, la Alcaldía del Distrito Nacional tiene planeado habilitar un relleno sanitario exclusivo para el uso del Distrito Nacional, ubicado cerca del vertedero de Duquesa. Este proyecto se llevará a cabo en colaboración con el Gobierno Central y el Ministerio de Medio Ambiente.
La alcaldesa Carolina Mejía, en su discurso de toma de posesión el 24 de abril, destacó la importancia de abordar de manera responsable el tema de la disposición final de los residuos sólidos. Su administración se ha comprometido a modernizar el sistema de recolección e implementar tecnologías para el tratamiento adecuado de los residuos.
Actualmente, el Distrito Nacional genera alrededor de 2,500 toneladas de residuos sólidos, siendo el 30% orgánicos y el 60% inorgánicos. Con las nuevas instalaciones, se restablecerá la recolección nocturna y se aumentará la frecuencia de recolección en las principales vías de la ciudad.
Además, se activará la campaña ciudadana "Santo Domingo, te quiero limpia" para generar conciencia sobre la importancia de mantener limpias las calles y ríos de la ciudad. Carolina Mejía instó a la población a participar en la clasificación de residuos desde el hogar y a ser parte de un cambio cultural hacia la conservación del medio ambiente.
Por otro lado, la alcaldesa también anunció planes para mejorar el alumbrado público de la ciudad a través de un proyecto para la renovación de luminarias públicas con energía solar, con el objetivo de lograr una ciudad más sostenible para el año 2028.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


