La Fiscalía de Tránsito del Distrito Nacional, perteneciente a la Casa del Conductor, acusa a la ciudadana venezolana Skarle Valentina Mujica Zapata por la muerte accidental de Julio César de la Rosa Peralta en un incidente de tráfico ocurrido el 15 de junio en la autopista 30 de Mayo.
Según un comunicado de prensa, en su solicitud de medida coercitiva, el Ministerio Público afirma que la imputada condujo de manera temeraria o descuidada, utilizando una licencia de conducir extranjera, y evadió la responsabilidad del conductor en el accidente.
Estos delitos están contemplados en artículos de la Ley de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con una pena máxima de tres años de prisión.
La Fiscalía de Tránsito informa que el incidente ocurrió alrededor de las 11:30 p. m. del 15 de junio, cuando Mujica Zapata transitaba a alta velocidad por la autopista 30 de Mayo, cerca de la Dirección General de Pasaportes, impactando al peatón Julio César de la Rosa Peralta, quien falleció en el acto.
El Ministerio Público menciona que, luego de atropellar a la víctima, la imputada abandonó la escena y no le brindó asistencia como lo establece la normativa, además de ofrecer declaraciones falsas y tardías al Plan Piloto y posteriormente en la Casa del Conductor.
Entre las pruebas presentadas se encuentran el reporte policial, el certificado de defunción de la víctima, copia de la matrícula del vehículo implicado, testimonios y otras evidencias documentales.
Medida de coerción
La Fiscalía de Tránsito solicitó prisión preventiva como medida coercitiva contra Skarle Valentina Mujica Zapata, de 27 años, por la muerte involuntaria de Julio César de la Rosa Peralta en el accidente de tráfico. Se argumenta que la imputada carece de arraigo en el país y existe riesgo de fuga debido a su estatus migratorio ilegal.
La decisión sobre la solicitud de medida coercitiva se tomará el jueves 20 de junio a las 9:00 a. m. en el Juzgado de Paz Especial de Tránsito ubicado en la Casa del Conductor.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.