Alec Burleson tuvo una destacada actuación al remolcar cinco carreras y conectar más de un jonrón por primera vez en su carrera, liderando a los Cardenales de San Luis en su victoria por 9-4 sobre los Gigantes de San Francisco.
Los Cardenales lograron recuperarse de un déficit de tres carreras en el primer inning y volvieron a tener un récord por encima de .500.
Además de Burleson, Paul Goldschmidt y Brendan Donovan contribuyeron con jonrones a la ofensiva de San Luis, que ahora tiene un récord de 38-37, igualando su mejor marca de la temporada. Los Cardenales también han tenido récords de 5-4 y 36-35 en la campaña.
El jonrón de tres carreras de Burleson en el cuarto inning ante Jordan Hicks puso el marcador en 5-4 a favor de los Cardenales. Luego, en el sexto episodio, conectó un cuadrangular de dos carreras ante Sean Hjelle, sumando así 12 en la temporada.
Los primeros tres bateadores en la alineación de los Cardenales tuvieron una destacada actuación, con un total de 14-7, tres jonrones y ocho impulsadas.
Hicks (4-4), quien enfrentaba a su antiguo equipo por primera vez, permitió cinco carreras limpias, la mayor cantidad en su carrera, y seis hits en cuatro innings, otorgando tres bases por bolas.
San Francisco (36-41) ha perdido cuatro juegos consecutivos y seis de los últimos siete.
Miles Mikolas (6-6) mejoró a un récord de 3-0 en sus últimas cuatro aperturas, permitiendo cuatro carreras y seis hits, con dos bases por bolas.
En cuanto a los jugadores de los Gigantes, el puertorriqueño Heliot Ramos tuvo una noche sin hits en cinco turnos al bate, mientras que el cubano Jorge Soler se fue de 4-2 con una carrera anotada y una empujada. Los venezolanos Thairo Estrada y Luis Matos tuvieron un desempeño discreto en la derrota.
Por su parte, el venezolano Pedro Pagés de los Cardenales tuvo una destacada actuación al conectar un hit en cuatro turnos al bate, anotando una carrera.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.