sábado, julio 12, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

El hambre insaciable del poder

En la cúspide del poder dominicano —ya sea político o empresarial— hay un fenómeno cada vez más evidente: la ambición desmedida. No importa cuánto tengan, siempre quieren más. Más contratos, más exenciones, más influencia, más control. Nunca es suficiente. Y ese deseo voraz está dañando las bases mismas del país.

No hablamos de la legítima aspiración al crecimiento o al éxito. Hablamos de una élite que ya lo tiene todo y, sin embargo, actúa como si aún le faltara. Funcionarios que se enriquecen sin límites y empresarios que exprimen al Estado sin pudor, a través de privilegios, licitaciones amañadas o alianzas con el poder de turno.

Mientras tanto, la mayoría de la población sigue esperando servicios básicos dignos: salud, agua, transporte, justicia. Pero los de arriba no están pensando en resolver eso. Están ocupados peleando por más cuotas, más terrenos, más comisiones. No construyen futuro, acumulan presente.

Esta lógica perversa no solo crea desigualdad, sino desconfianza. ¿Cómo pedirle sacrificios a una ciudadanía que ve cómo se reparten el país como si fuera botín? ¿Cómo hablar de institucionalidad cuando quienes deben dar el ejemplo viven en un ciclo constante de codicia?

El problema no es solo ético, es estructural. Un país donde las élites no saben detenerse termina atrapado en un bucle de corrupción, cinismo y deterioro social. Porque si los que ya lo tienen todo no se sacian, lo que hacen es quitarle al que menos tiene.

Es hora de poner límites. De entender que gobernar o emprender no puede ser sinónimo de saqueo. Y de recordar que una nación no se construye con ambiciosos insaciables al volante. Se construye con líderes que saben cuándo es suficiente. Y que entienden que el poder no es para servirse, sino para servir.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS