Las autoridades francesas han informado que a un mes de las olimpiadas, las aguas del río de París aún presentan niveles elevados de bacterias fecales, impidiendo por ahora la realización de pruebas olímpicas acuáticas.
Desde el año 2018, Francia ha invertido 1,400 millones de euros en infraestructuras impresionantes para permitir que tanto los deportistas como la población puedan nadar en el río Sena. Se han implementado sistemas adicionales de purificación con rayos UV y se han construido varios reservorios para almacenar las aguas pluviales y evitar así el colapso de las redes de desagüe, que ocurre con frecuencia.
Según François-Marie Didier, presidente de SIIAP, el sistema de tratamiento de las aguas del río capitalino, “la desinfección se realiza eliminando las bacterias fecales con rayos ultravioleta”. En momentos de lluvia intensa, la red de desagüe se desborda y las aguas sucias se mezclan con el agua de lluvia, lo que termina contaminando el río Sena. Para contrarrestar esto, se han construido reservorios para almacenar el agua de lluvia hasta que el nivel baje en las plantas de descontaminación.
A pesar de estas medidas, a tan solo 30 días del inicio de las olimpiadas, los niveles de bacterias fecales aún superan los estándares permitidos para las pruebas de natación, según la Prefectura de París, que realiza análisis regulares del agua antes de los juegos. Hasta el 21 de junio, la contaminación del río Sena seguía excediendo los límites establecidos para las competencias de triatlón y maratón de natación.
La calidad del río Sena ha sido un dolor de cabeza para la organización de las olimpiadas de París 2024. Las condiciones hidrológicas y meteorológicas desfavorables, como la lluvia, el gran caudal, la falta de sol y las temperaturas por debajo de lo normal, aumentan la concentración de bacterias fecales por encima de los niveles permitidos para las competencias de natación en las aguas del Sena.
Además, el incremento de las bacterias fecales pone en riesgo la salud de los deportistas, ya que aumenta el riesgo de contraer gastroenteritis. Los ensayos programados para agosto de 2023 ya tuvieron que ser cancelados en su mayoría debido a la mala calidad del agua, y recientemente, la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, tuvo que posponer su baño simbólico programado para el 23 de junio.
París tiene como objetivo organizar varias pruebas olímpicas acuáticas en el Sena, así como abrir al público parisino unos 20 sitios de baño en el río a partir de 2025, poniendo fin a décadas de prohibición de nadar en estas aguas.
Las autoridades francesas confían en que, con la mejora del clima y la activación de las infraestructuras de purificación, las pruebas olímpicas acuáticas se podrán llevar a cabo a tiempo. Ante la pregunta sobre la existencia de un plan alternativo, la prefectura de París solo menciona la posibilidad de postergar las pruebas unos días en caso necesario.
Otro motivo de preocupación para las autoridades es el flujo del río, que ha aumentado considerablemente a causa de las intensas lluvias de las últimas semanas. Estas corrientes inusualmente fuertes hacen imposible nadar en el río, poniendo en peligro incluso la ceremonia de apertura con botes en el río.
Recordemos que la calidad del agua también fue motivo de preocupación durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, en Brasil.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.