La científica chilena Dafne Crutchik solicita donaciones de orina a amigos y familiares para extraer fósforo, un mineral esencial escaso utilizado en la creación de fertilizantes.
La producción mundial de fósforo se concentra en unos pocos países, pero las reservas están disminuyendo y los precios se han disparado recientemente, lo que ha llevado a Crutchik a desarrollar una alternativa para extraer fósforo de la orina.
La orina se utiliza como fertilizante en varios países del mundo, incluidos Estados Unidos, Francia, Nepal, Ucrania y la Estación Espacial Internacional, donde los astronautas la reciclan para cultivar tomates.
Para fabricar el fertilizante, el equipo de investigación de Crutchik mezcla orina con agua de mar para obtener cristales de fósforo, que pueden ser utilizados en cultivos como los tomates.
Aunque la técnica es prometedora, existen barreras legales y reticencias por parte de la población en algunos países, como en Chile, donde la orina no está autorizada como fertilizante por las autoridades.
Sin embargo, la propuesta de utilizar orina como base para fertilizantes podría ayudar a reducir la contaminación por fósforo en el medio ambiente y reemplazar parte de los fertilizantes sintéticos utilizados actualmente.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.