sábado, julio 12, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Abinader y la posible transferencia de fondos a Funglode por Roberto Rosario

El mandatario Luis Abinader comunicó hoy a Roberto Rosario que transferirá el capital que se le acusa de poseer en cuentas en el extranjero, a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), si se prueba que esto es cierto.

El presidente de dicha organización es el líder de la oposición Leonel Fernández, candidato a la presidencia por el partido Fuerza del Pueblo (FP).

“En relación a este asunto, voy a transferir esa cantidad o cualquier otra cantidad que puedan descubrir en Panamá u otros paraísos fiscales, incluso en cualquier otra cuenta extranjera, a la Fundación Global para que la tengan en su cuenta”, afirmó.

El presidente, aspirante a la re-elección, respondió de esta manera a una interrogante de una periodista en LA Semanal sobre las afirmaciones hechas por el líder del partido Fuerza del Pueblo acerca de que el mandatario tenía 70 millones de dólares en cuentas offshore.

El gobernante reiteró que “informen dónde están” esos recursos para transferirlos a Funglode, “que creo que los necesitan para ciertos pagos”.

“Se los transferiré a ellos”, afirmó.

El jefe de Estado explicó que no había abordado el tema hasta ahora por dos razones, una de ellas es que, si él “hubiera tenido ese capital”, podría explicar su origen. Al mencionar esto, se señaló el pecho con el dedo índice y repitió la frase dos veces.

"Pero a ese portavoz (Roberto Rosario) que me envíe, para que él busque y se lo transfiera a la Fundación Global dondequiera que encuentre el dinero de Luis Abinader"
Luis Abinader
Mandatario dominicano

Abinader, también empresario, aclaró que poseer cuentas off shore “no es ilegal” y todos lo saben. “Como una gran parte de los ciudadanos de la República Dominicana utilizamos compañías panameñas, pero con los fondos y las propiedades en RD sin tener un solo centavo fuera de mi país. Esa es la realidad y siempre ha sido así”, enfatizó.

Planea modificar ley de Sociedades

Abinader señaló que para llevar a cabo este tipo de transacciones con mayor transparencia en el país, el Gobierno tiene previsto presentar un proyecto de modificación a la Ley 479-08, General de las Sociedades Comerciales y Empresa, con el fin de “actualizarla, de manera que no sea necesario utilizar compañías no solo en Panamá, sino en muchos otros lugares como las que se utilizan en Delaware (Estados Unidos)”.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS