jueves, octubre 23, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Billboard: Generación del regional mexicano busca "no ser mal ejemplo"

La nueva generación de cantantes del regional mexicano afronta el reto de "no ser un mal ejemplo" ante el éxito "histórico" del género, según reconocieron este miércoles artistas como Netón Vega, Óscar Maydón y Codiciado en la Semana de la Música Latina de Billboard.

Los intérpretes destacaron en el evento en Miami Beach el éxito del regional mexicano, que en 2024 se convirtió en el subgénero latino más escuchado de Estados Unidos, según la firma Luminate, pero también advirtieron de la responsabilidad que esto conlleva para los nacientes cantantes de México.

"En el punto que estamos ahorita somos foco, somos inspiración para otros artistas, necesitamos hacer bien las cosas, no ser un mal ejemplo, cuidar todo esto porque al fin y al cabo estamos en la vista de mucha gente, de muchos artistas nuevos", declaró Netón Vega en el panel 'El futuro de la música regional mexicana'.

Bad Bunny y Romeo Santos, los reyes latinos del siglo XXI según la revista Billboard

El reporte de Luminate afirmó que el regional mexicano fue el principal impulsor de un crecimiento del 15,4 % en la reproducción de música latina en Estados Unidos en 2024, cuando Peso Pluma, Fuerza Regida y Junior H fueron los artistas hispanos más escuchados después de Bad Bunny.

Infografía
El cantante mexicano Carín León habla durante la Semana de la Música Latina de Billboard este 20 de octubre de 2025, en Miami (Estados Unidos). (EFE)

Además, México se convirtió por primera vez en el décimo mayor mercado para la música tras un crecimiento del 15,6 % en las ganancias en 2024, según un reporte de la Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, en inglés).

"Estamos en un momento muy grande, me atrevo a decir que la música mexicana está globalmente del (puesto) 1 al 3, y eso ha sido un cambio que viene de 10 años atrás, cuando empezó a cambiar la (música de) banda por los jóvenes que empezamos y empezaron a salir a hacer lo nuevo", indicó Erick Aragón, vocalista de Codiciado.

El cantautor Óscar Maydón atribuyó el fenómeno a que las figuras emergentes del regional mexicano, cuyo emblema es el corrido tumbado, han integrado ritmos nuevos, como el hip hop o el trap a los sonidos clásicos de México.

"Venimos escuchando mucha diversidad. Yo siento que a lo mejor antes no se escuchaba tanto, como un Vicente Fernández, y se le respeta mucho su trayectoria, es un ídolo para nosotros, tiene mucha inspiración, pero nosotros nacimos escuchando diferente tipo de música", opinó.

  • Esto, expresó "está llevando a la música mexicana a colaborar con cualquier persona que le pongas enfrente.

"Cualquier género lo hace pedazos, entonces yo creo que eso ha llevado a revolucionar más y posicionar más la música mexicana", mencionó.

El panel ocurrió en el último día de charlas de la Semana de la Música Latina de Billboard 2025, el mayor encuentro de la industria musical en español, y que el jueves tendrá su noche de premios, con artistas como Laura Pausini, Daddy Yankee, Peso Pluma, Silvana Estrada, Carín León y Kali Uchis.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS