martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Bob Menéndez se presenta en tribunal para ser juzgado por corrupción

Bob Menéndez, el senador latino más influyente en el Congreso de EE.UU. con fuertes vínculos en la República Dominicana y la comunidad política dominicana en los Estados Unidos, compareció el lunes ante un tribunal federal de Nueva York para iniciar su segundo proceso judicial por corrupción.

Después de intentar desestimar los cargos, cambiar la ubicación del juicio a Nueva Jersey e incluso posponer la fecha, Menéndez se enfrenta una vez más a la justicia, donde se determinará su situación legal. Al llegar al tribunal, saludó amablemente pero evitó responder a las preguntas de los periodistas presentes.

El juicio comenzó a las 8:00 a.m. con la selección del jurado, quienes tendrán la responsabilidad de decidir sobre los 18 cargos que pesan sobre el senador, incluyendo conspiración, obstrucción a la justicia y aceptación de sobornos a cambio de usar su influencia en favor de empresarios con quienes tenía contactos internacionales.

Dominicanos vinculados en ambos juicios de Menéndez

El senador Bob Menéndez, acusado a principios de año de recibir sobornos en efectivo, lingotes de oro y un automóvil de lujo a cambio de actos de corrupción, estuvo bajo escrutinio en 2015 cuando se le acusó de recibir regalos lujosos para presionar a funcionarios del gobierno en nombre de un médico dominicano en Florida.

En esa ocasión, un gran jurado federal en Nueva Jersey lo acusó de varios delitos relacionados con favores que le otorgó a su amigo, el Dr. Salomón Melgen, un oftalmólogo dominicano a quien Donald Trump indultó en 2021, propuesto y respaldado por Menéndez.

En esta nueva comparecencia judicial, el senador está vinculado al empresario dominicano José Uribe, residente en Union City, Nueva Jersey, quien obsequió un Mercedes Benz a la esposa de Menéndez a cambio de ayuda en un caso legal pendiente.

Uribe, junto a Menéndez, Wael Hana y Fred Daibes, enfrenta cargos de conspiración para sobornar y fraude, además de conspiración para extorsionar bajo la apariencia de derecho oficial. El empresario dominicano se declaró culpable en marzo por su participación en un plan de soborno relacionado con Menéndez y su esposa, admitiendo responsabilidad en varios cargos penales.

_

*Escríbanos sus inquietudes, sugerencias y comentarios a redaccionusa@diariolibre.com

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS