En los jardines de la catedral metropolitana de Managua, cientos de nicaragüenses católicos celebraron el viacrucis el viernes. Debido a la prohibición de actividades públicas sin autorización previa por parte de las autoridades policiales, el viacrucis se llevó a cabo en la catedral en lugar de en las calles.
Los devotos se congregaron desde tempranas horas en las afueras de la catedral para participar en el viacrucis, que conmemora el sufrimiento de Jesucristo antes de ser crucificado. La procesión culminó con una eucaristía presidida por el cardenal Leopoldo Brenes.
Desde febrero de 2023, el gobierno de Daniel Ortega y la Policía Nacional han prohibido a la Iglesia llevar a cabo procesiones en las calles durante la Cuaresma. Por lo tanto, los viacrucis solo se permitieron en el interior o en el atrio de las parroquias.
En otras parroquias de Nicaragua, el viacrucis también se conmemoró en el interior de los templos. En la catedral de Managua, varios creyentes recorrieron las 14 estaciones del viacrucis para agradecer o hacer peticiones.
La imagen venerada de la Sangre de Cristo, que fue dañada en un incendio en 2020, solía ser el punto final de la procesión, pero esta vez la eucaristía se llevó a cabo en el atrio del templo. La iglesia Católica es la más seguida en Nicaragua, con un 58,5 % de feligreses según datos oficiales.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.