martes, julio 15, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Los políticos de cartón

Vivimos en la era del político-influencer: carismático, sonriente, viral. Domina TikTok, recita frases hechas, se disfraza de pueblo y acumula “likes” como si fueran votos. Pero una vez pasa la campaña y llega el momento de gobernar, se revela la verdad: era solo buen marketing… pero mal producto.

Estos políticos de fachada son fabricados como marcas: diseñados para gustar, no para servir. No tienen ideas, sino slogans. No tienen visión, sino algoritmo. Y en vez de construir liderazgo, construyen personajes.

Son producto de una política que premia la exposición por encima de la experiencia, la ocurrencia por encima del criterio, la forma por encima del fondo. Ganan notoriedad, pero no sostienen gestión. Llegan, pero no hacen. Hablan, pero no dicen.

La política dominicana —y global— está cada vez más infestada de estos perfiles huecos. Y el problema no es solo de ellos, sino de nosotros, que confundimos popularidad con capacidad. Que votamos por el que mejor se comunica, aunque no tenga nada que comunicar.

El resultado es una democracia frágil, con líderes que se desinflan al primer tropiezo. Que gobiernan por encuesta, no por convicción. Que no resisten el paso del tiempo porque fueron diseñados para un ciclo corto de consumo, no para sostener un país.

Necesitamos volver a valorar lo esencial: la preparación, la coherencia, la trayectoria. No basta con ser viral. Hay que ser útil. Y para eso, hace falta más que luces y cámaras. Hace falta sustancia.

Porque los políticos de cartón se ven bien en pantalla, pero arden rápido en la realidad.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS