El Parlamento brasileño derrocó el martes un veto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva al principal punto de una ley que prohíbe las salidas temporales de los presos en régimen semiabierto, lo que significa que el proyecto volverá a estar en vigencia una vez que sea promulgado.
Una mayoría de diputados y senadores votaron a favor de anular el veto presidencial en una sesión conjunta, lo que representa otra derrota para el Gobierno de Lula ante un Congreso dominado por fuerzas de derecha y centro-derecha.
Además, los legisladores decidieron mantener el veto del expresidente Jair Bolsonaro a un proyecto que penalizaba la difusión de noticias falsas en campañas electorales.
En cuanto al proyecto sobre la política penitenciaria, se eliminan las salidas temporales de los reclusos para visitar a la familia o participar en actividades de reinserción social, excepto para fines educativos.
El proyecto había sido aprobado en marzo, pero Lula vetó la parte que prohibía a los presos en régimen semiabierto salir en días festivos.
El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, respaldó la decisión de Lula argumentando que la norma viola principios constitucionales y tratados internacionales.
Por otro lado, el diputado ultraconservador Kim Kataguiri defendió la anulación del veto argumentando que en Brasil el delinquir puede resultar rentable.
El Gobierno desestimó esta postura, señalando que solo un pequeño porcentaje de presos aprovecha estas salidas para escapar y advirtió que la promulgación del proyecto podría causar disturbios en el sistema penitenciario sobrepoblado de Brasil, donde el crimen organizado tiene gran influencia.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.