martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Consejos para reducir los peligros de padecer cáncer de colon

Para reducir el riesgo de sufrir cáncer de colon es importante mantener una alimentación saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar hábitos tóxicos y mantenerse bien hidratado.

La recomendación proviene de la doctora Thamy Beltré, neurogastroenteróloga de Hospiten Bávaro, en el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Colon el 31 de marzo, quien insta a la población a mantener un estilo de vida saludable.

Según la doctora Beltré, hay evidencia que muestra que una dieta rica en carnes y alimentos procesados, como embutidos, aumenta el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, mientras que una dieta equilibrada alta en fibras, frutas y verduras, disminuye dicho riesgo.

La doctora Beltré señala que el cáncer de colon tiene múltiples causas, siendo la edad avanzada la más común, por lo que recomienda realizar una colonoscopia a partir de los 45 años, o antes si hay antecedentes familiares de la enfermedad.

Se clasifica el cáncer de colon entre esporádico y hereditario, siendo este último afectando al 5% de la población, con entidades principales como el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar.

  • Señaló que el tipo de célula que origina el cáncer influye en los síntomas y tratamiento, con varios tipos como el adenocarcinoma, el carcinoma epidermoide, los tumores carcinoides, entre otros.
  • Los métodos para detectar el cáncer incluyen pruebas de sangre oculta en heces, colonoscopia, entre otros, siendo esta última la más efectiva para diagnosticar y tratar lesiones.

La doctora Beltré destaca que la colonoscopia es esencial para explorar el intestino grueso y detectar posibles cambios para ofrecer tratamiento.

Expandir imagen
https://resources.diariolibre.com/images/2024/03/30/9.jpg

Infografía

Doctora Thamy Beltré, neurogastroenteróloga de Hospiten Bávaro (FUENTE EXTERNA)

Los tratamientos para el cáncer de colon van desde la extirpación de la lesión por colonoscopia hasta radioterapia, quimioterapia y cirugía, dependiendo de la etapa del tumor según la clasificación TNM.

Sobre el Grupo Hospiten

Grupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con brindar servicios de alta calidad, con más de 50 años de experiencia y presencia en diferentes países. Fundado por el Dr. Pedro Luis Cobiella, cuenta con más de 20 centros médico-hospitalarios privados y atiende a millones de pacientes en todo el mundo anualmente.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS