miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Desalojo de miles de personas debido a inundaciones en Brasil

Según el informe más reciente de Defensa Civil, la tragedia ha ocasionado la muerte de 85 personas, dejando 339 heridos y 134 desaparecidos. Existe una creciente preocupación por la falta de suministro de agua y alimentos, aunque la prioridad es rescatar a muchas personas que se encuentran incomunicadas.

"En este momento, la principal necesidad es rescatar a las personas. Dado que solo se puede acceder a ciertas áreas por vía aérea o acuática, ya que las carreteras están bloqueadas. El nivel del río ha subido alrededor de cinco metros, e incluso más. Todavía hay personas refugiadas en los techos de sus hogares que necesitan ser rescatadas. Muchas no pueden abandonar sus apartamentos. Hay sectores sin energía eléctrica y sin agua", informa la médica intensivista paraguaya Diana Cascán desde Porto Alegre.

Expandir imagen
https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/05/desalojo-de-miles-de-personas-debido-a-inundaciones-en-brasil.jpg

Infografía

Las inundaciones han dejado 85 muertos, 339 heridos y 134 desaparecidos (EFE)

"Es extremadamente complicado llevar los suministros necesarios a los afectados debido a la falta de acceso terrestre. Solo es posible hacerlo por vía aérea. En algunos lugares, es necesario aterrizar en el aeropuerto de Florianópolis, ya que el aeropuerto de Porto Alegre está cerrado debido a las inundaciones", agrega Diana Cascán.

Se estima que alrededor de 153,000 personas en el sur de Brasil han abandonado sus hogares debido a las inundaciones provocadas por el desbordamiento de ríos en el estado de Rio Grande do Sul. En la capital del estado, Porto Alegre, numerosos barrios continúan bajo el agua.

Expandir imagen
https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/05/desalojo-de-miles-de-personas-debido-a-inundaciones-en-brasil-1.jpg

Infografía

Hay barrios que están sin energía eléctrica ni agua por las inundaciones (EFE)

La catástrofe ha generado escenas desgarradoras de desesperación. Cientos de habitantes de esta ciudad de 1.4 millones se han unido para ayudar a las personas atrapadas en sus hogares, algunas desde hace varios días.

"Varias ciudades están incomunicadas. La comunicación telefónica no es posible. Aún no sabemos cuántas. Por ejemplo, soy de nacionalidad paraguaya y nuestro Consulado está intentando llegar a varios hospitales para confirmar si hay víctimas o personas que necesitan ayuda o están hospitalizadas", explica.

Expandir imagen
https://eltestigo.do/wp-content/uploads/2024/05/desalojo-de-miles-de-personas-debido-a-inundaciones-en-brasil-2.jpg

Infografía

Se estima que 153,000 personas han abandonado sus casas por las inundaciones (EFE)

La escasez de agua es una preocupación urgente, según la médica paraguaya.

"Necesitamos suministros de agua. El agua se está agotando, prácticamente no hay agua potable. También estamos viendo un síndrome psicológico, la gente llega en estado de pánico. Principalmente ancianos, pacientes hipertensos y diabéticos que se han quedado sin su medicación. Es posible que haya niños con neumonía y muchas otras enfermedades. Aunque mi especialidad es la terapia intensiva, ayer estábamos ayudando en refugios. Vimos principalmente niños separados de sus familias porque fueron rescatados por personas en lugares distintos. Muchas personas han perdido contacto con sus seres queridos al estar en refugios diferentes, sin documentos. Tenemos pacientes que requieren diálisis debido a insuficiencia renal. Además, el agua está contaminada. Nos vimos obligados a trasladarlos a hospitales en zonas más altas donde teníamos la certeza de que el agua no estaba contaminada. Otro problema es el suministro de agua. Enfermedades como la leptospirosis pueden originarse por el consumo de agua contaminada [por la bacteria Leptospira presente en la orina de animales infectados, como roedores y mascotas]. Esto es algo que nunca antes había experimentado. Llevo 18 años como médica y nunca había vivido algo así", concluye.

La tragedia afectó a unas 385 ciudades y pueblos de Rio Grande do Sul, una región extensa dedicada a la agricultura y ganadería con una población de 11 millones.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS