lunes, julio 14, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Descubre Crónicas Conservación Fotoguardianes Naturaleza

En un mundo donde las imágenes se comparten en un instante, la fotografía de conservación se ha consolidado como una poderosa herramienta para visibilizar la fragilidad del planeta y motivar acciones concretas. A nivel global, se ha demostrado cómo una sola imagen puede detener la tala de un bosque, frenar la caza furtiva o inspirar políticas de protección de especies en peligro de extinción.

En la República Dominicana, esta fuerza visual cobra especial relevancia al documentar la riqueza de los humedales, la diversidad de los bosques y las amenazas que enfrentan corales y manglares bajo la presión del desarrollo y el cambio climático.

Con ese propósito, la iniciativa sin fines de lucro Fotoguardianes de la Naturaleza, respaldada por la Fundación Imagen ’83, celebrará su tercer evento, titulado “Crónicas de Conservación”, el jueves 17 de julio, de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., en la Sala Max Henríquez Ureña de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu). La actividad será de entrada libre, con cupo limitado.

Durante la jornada, los asistentes conocerán de primera mano las lecciones acumuladas desde el primer congreso virtual realizado en 2020 y el encuentro presencial de 2024, en los que Fotoguardianes consolidó una comunidad de ciudadanos comprometidos con la ética fotográfica y la defensa de los ecosistemas del país.

La agenda abrirá con las vivencias de reconocidos ambientalistas y fotógrafos conservacionistas, entre ellos Pedro Genaro, fotógrafo de naturaleza; Marvin del Cid, fotoperiodista y documentalista; Judá Isaí, biólogo; José Alejandro Álvarez, destacado fotógrafo submarino; y Sixto Incháustegui, biólogo, quien ofrecerá la conferencia magistral de cierre.

A seguidas se desarrollará el panel de discusión “El poder de la imagen en la conservación”, que reunirá a voces expertas como Carlos Batista, Andrés Ferrer, Yvonne Arias, Luis Carvajal y Rita Sellares. Este espacio abordará el rol de la fotografía como motor de conciencia, defensa y acción en favor de la naturaleza dominicana.

Infografía
El evento reunirá a fotógrafos y ambientalistas para reflexionar sobre el poder de la imagen en la defensa del medio ambiente.

Defensores ambientales

Durante el encuentro, también se reconocerá la trayectoria de destacados defensores ambientales, cuyo trabajo ha marcado un hito en la protección de los ecosistemas del país. Las palabras en representación de los galardonados estarán a cargo de Pirigua Bonetti, en homenaje a su liderazgo y compromiso con la conservación.

Al reunir experiencias reales en un mismo espacio, el foro busca inspirar tanto a fotógrafos profesionales como a ciudadanos curiosos a utilizar la cámara no solo para capturar paisajes, sino para contar historias que impulsen políticas públicas, fortalezcan la investigación académica y promuevan un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno natural.

El evento ha sido posible gracias al apoyo del Banco Popular Dominicano, la Compañía de Luz y Fuerza de Las Terrenas, Grupo Mallén, Energas y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), así como a la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Induban, Revista RD Verde y la Fundación Imagen ’83.

La inscripción es gratuita y de cupo limitado. Los interesados pueden reservar su asistencia a través del enlace:

https://forms.gle/f17jUfjcoipBSjSKA

Infografía
Fotoguardianes de la Naturaleza celebrará su tercer encuentro con una jornada dedicada a la conservación y la ética fotográfica.

Una cita imprescindible para aprender, inspirarse y reafirmar el compromiso colectivo con la defensa de la naturaleza.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS