Habitual en todos los frentes, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien está considerando la posibilidad de presentar su renuncia, mantuvo el viernes su segundo día de silencio autoimpuesto, una decisión completamente inédita que ha desconcertado a todos en España.
El miércoles, Sánchez anunció sorpresivamente en una carta que cancelaba todas sus apariciones públicas hasta el lunes, cuando revelará si presenta su dimisión, debido a los constantes ataques de la oposición hacia su esposa, Begoña Gómez, alegando una presunta relación profesional con empresas que recibieron fondos públicos.
Este gesto, del que no se tienen precedentes, ha dado lugar a un completo silencio por parte del líder socialista.
Si hay una región en España donde Sánchez ha sido fuerte, tanto en las disputas internas del partido socialista como en las elecciones generales, es Cataluña. Durante su mandato, los socialistas han recuperado la alcaldía de Barcelona después de 12 años, y parecen estar en camino de conquistar el gobierno regional en las próximas elecciones del 12 de mayo.
Por lo tanto, la presencia de Sánchez en Cataluña ha sido significativa, y su ausencia en el comienzo de la campaña electoral regional el jueves se notó, convirtiéndose en un tema dominante en los primeros mítines.
"Enamorado"
Por otro lado, los partidos catalanes restaron importancia a las razones que Sánchez dio para su retirada, incluyendo estar "profundamente" enamorado de su esposa. El actual presidente catalán y candidato de Izquierda Republicana de Cataluña, Pere Aragonés, lanzó una crítica diciendo "Yo también amo a mi esposa y no renuncio".
Las reacciones ante la decisión de Sánchez se han dividido en dos bandos: los socialistas que apoyan al líder considerándolo injustamente tratado, y la oposición que duda de la sinceridad del gesto, afirmando que podría ser parte de una estrategia.
El expresidente del Gobierno socialista, José Luis Zapatero, expresó comprensión ante las críticas dirigidas hacia la esposa de Sánchez y su familia.
En contraste, el Partido Popular (PP), principal partido de la oposición, acusó a Sánchez de ocultar algo y de mantener al país en vilo sin justificación.
Cansados del clima político
Sánchez, de 52 años, anunció su retiro poco después de que un juez aceptara investigar a Begoña Gómez por presunta influencia indebida y corrupción, a raíz de una denuncia presentada por una organización cercana a la extrema derecha.
Luego de que la fiscalía solicitara archivar la denuncia, no se tienen pistas sobre la decisión que tomará Sánchez, pero se ha mencionado la posibilidad de que convoque una moción de confianza en el Congreso para recibir nuevamente su apoyo, o que finalmente renuncie.
En caso de una renuncia, el gobierno quedaría en funciones y España podría encaminarse hacia unas nuevas elecciones generales, en las que Sánchez podría presentarse, aunque no podrían celebrarse hasta el verano boreal, un año después de las anteriores, donde los socialistas quedaron en segundo lugar detrás del PP pero lograron gobernar gracias a alianzas parlamentarias.
La población española parece estar cansada del clima político actual, como lo expresó Mercedes Cano, una profesora jubilada de 69 años, quien dijo a AFP en Madrid que "la gente está cansada".
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.