La diabetes Mellitus, una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial, representa un desafío creciente para la salud pública. Se caracteriza por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre debido a una producción insuficiente de insulina (hormona producida por el páncreas) o a su uso ineficaz.
Mas allá del diagnóstico, un aspecto importante– y a menudo menos comprendido- del manejo de la diabetes es la gestión de los picos de azúcar.
Las consideraciones corresponden al doctor Adalberto González P., endocrinólogo y médico internista (@doctor.endocrino), consultado sobre el tema, quien nos da las pautas y sugerencias para mejorar la estabilidad del azúcar en sangre.
¿Cómo impacta la bondad en la salud de nuestro cerebro?
¿Por qué es vital controlar los picos de glucosa
Cada vez que comemos, el cuerpo convierte los carbohidratos (almidones) en glucosa, que se libera en la sangre. En personas sin diabetes, la insulina facilita la entrada de la glucosa a las células para su utilización como energía.
Sin embargo, en personas con diabetes, este proceso se ve alterado, lo que provoca fluctuaciones abruptas en los niveles de azúcar en sangre.
Los “picos de glucosa” son esos momentos en que el azúcar sube bruscamente después de una comida. Aunque parezcan inofensivos, los picos repetidos pueden causar danos silenciosos a lo largo del tiempo, afectando los vasos sanguíneos, el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.
Además, estos altibajos suelen ir seguidos de caídas rápidas de glucosa, lo que genera cansancio, hambre excesiva, irritabilidad y dificultad para concentrarse.
Mantener niveles de glucosa estables no solo mejora la calidad de vida diaria, sino que también reduce significativamente el riesgo de complicaciones graves como enfermedades cardiovasculares, neuropatía y ceguera.
Consejos para una mejor estabilidad del azúcar en sangre
- Alimentación consciente. Evitar el azúcar refinado y comprender cómo responden sus niveles de glucosa a diferentes alimentos y combinaciones.
- Priorizar alimentos ricos en fibra. Incorporar vegetales, legumbres y cereales integrales a su dieta. La fibra retrasa la absorción de glucosa, ayudando a mantener niveles más estables.
- Combinar carbohidratos con proteínas y grasas saludables. Añada pescado, aguacate, frutos secos o aceite de oliva a sus comidas para reducir el impacto glucémico.
- Evitar los carbohidratos simples y ultra procesados. Refrescos, pan blanco, dulces y comidas rápidas elevan la glucosa rápidamente y fomentan la resistencia a la insulina.
- Actividad física regular. El ejercicio mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda al cuerpo a utilizar la glucosa de manera más eficiente.
- Monitoreo frecuente de la glucosa. Los dispositivos de monitoreo continuo de glucosa le permiten observar en tiempo real cómo responde su cuerpo a cada comida o rutina, facilitando ajustes en la dieta y los horarios.
¿Qué es beneficioso y qué no?
Sí resulta beneficioso:
- Comer porciones moderadas y distribuir los alimentos a lo largo del día.
- Dormir bien ya que la falta de sueño altera la regulación del azúcar y aumenta la resistencia a la insulina.
- Beber suficiente agua y evitar el consumo excesivo de alcohol.
- Mantener el estrés bajo control mediante técnicas de relajación o meditación, ya que el estrés eleva la glucosa por efecto hormonal.
No resulta beneficioso:
- Saltarse comidas, lo que puede causar bajones y posteriores picos de glucosa.
- Consumir productos “sin azúcar” pero ricos en harinas refinadas o almidones.
- Llevar una vida sedentaria.
Ignorar las fluctuaciones del azúcar en sangre puede tener consecuencias graves, tanto a corto como a largo plazo. A corto plazo, los picos de azúcar pueden causar cansancio, dolor de cabeza y dificultad para concentrarse.
A largo plazo, los danos son mas serios e incluyen enfermedades cardiovasculares, daño renal, neuropatía, pérdida de la visión y deterioro cognitivo.
Además, los niveles descontrolados de glucosa aumentan el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y empeorar la diabetes, lo que puede requerir tratamientos más intensivos.
Por lo tanto, gestionar los picos de azúcar no es solo una recomendación médica, sino una herramienta esencial para vivir mejor y mas tiempo.
Una dieta equilibrada, actividad física regular y control continuo de la glucosa son las claves para mantener la diabetes bajo control y disfrutar de una vida plena y saludable.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.


