La Corte de Apelaciones de Nueva York ha otorgado a Donald Trump un plazo de 10 días para abonar una fianza reducida de 175 millones de dólares que le permitirá presentar una apelación en el caso de Manhattan donde se le acusa de haber inflado el valor de sus propiedades para obtener beneficios financieros.
175 millones de dólares
"Respeto enormemente la decisión de la división de apelaciones y depositaré 175 millones de dólares en efectivo, bonos o cualquier otra forma necesaria, de forma rápida dentro de los próximos 10 días", declaró ante la prensa.
A pesar de esta reducción en la fianza, el ex presidente y candidato a la reelección tendrá que cumplir con el pago total inicial de alrededor de 450 millones de dólares, incluso si sus abogados argumentan que no tiene acceso a préstamos bancarios sobre sus propiedades en Nueva York.
El panel de la Corte de Apelaciones no disminuyó el monto total de la fianza original, sino el importe necesario para apelar la resolución. Aunque Trump presenta esta decisión como un triunfo, deberá abonar el monto total en algún momento.
Además, el panel decidió bloquear la orden previa que prohibía a Trump solicitar préstamos bancarios en Nueva York por tres años y liderar compañías en la ciudad.
Juicio en abril
El juez de origen colombiano Juan Merchán rechazó las solicitudes de los abogados de Trump de postergar el primer juicio penal de un ex presidente en al menos 90 días, y ordenó que la selección del jurado comience el 15 de abril.
Trump enfrenta acusaciones de falsificar los registros contables de su empresa para encubrir pagos a la actriz Stormy Daniels como gastos legales, relacionados con un encuentro sexual de 2006 que el político de 77 años ha negado en repetidas ocasiones.
Aunque Trump celebró la rebaja en la fianza por parte del panel de apelaciones, calificó el caso que lo llevará a juicio en abril como una "interferencia electoral" y una "caza de brujas". Manifestó su descontento al no comprender cómo un juicio puede llevarse a cabo durante una campaña electoral.
Los abogados de Trump han intentado posponer sus diversos procesos judiciales, preferiblemente hasta después de las elecciones presidenciales. Además de este caso, Trump también enfrenta cargos por intentar anular los resultados de las elecciones de 2020 y por retener documentos clasificados tras dejar la Casa Blanca.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.