La Acción Empresarial por la Educación (Educa) respalda la afirmación del Ministerio de Educación (Minerd) de que las mejoras salariales no se reflejan proporcionalmente en la calidad educativa, como lo demuestran los resultados de las Pruebas Nacionales.
Según el informe "Situación del Personal Docente en el Marco del Presupuesto 2024″ del Minerd, en las últimas tres décadas, los resultados en secundaria han mostrado una tendencia negativa del 0.09 %.
Darwin Caraballo, director ejecutivo de Educa, reconoció que, aunque hay avances en la educación, estos no corresponden con la inversión financiera. Destacó que el factor docente es crucial para la calidad educativa, citando estudios que señalan que las diferencias en la efectividad docente influyen significativamente en el rendimiento estudiantil.
Caraballo también criticó que el 1 % del salario de los docentes se destine obligatoriamente a la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), sugiriendo que debería ser voluntario. Además, mencionó que los compromisos con la cooperativa de maestros (Coopnama) se descuentan directamente del salario, representando el 16.11 % de la nómina del personal docente y administrativo.
Señaló que el Minerd actúa como agente de retención para Coopnama, una institución no regulada por la Superintendencia Financiera, que, por su patrimonio, podría considerarse entre las principales instituciones financieras privadas del país.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.