domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

EE.UU. impone sanciones a 21 funcionarios venezolanos por irregularidades en elecciones

Estados Unidos sancionó a 21 altos funcionarios de Venezuela, acusándolos de represión y manipulación electoral en las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde Nicolás Maduro fue reelegido. Las sanciones bloquean propiedades y prohíben transacciones financieras con los sancionados en EE.UU.

Entre los afectados están Aníbal Coronado, Freddy Ñáñez y Julio García Zerpa, además de altos mandos de la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional Bolivariana, el SEBIN y la DGCIM. El Tesoro de EE.UU. ha sancionado a 150 venezolanos y a numerosas entidades por acciones antidemocráticas.

La Administración de Joe Biden reconoció a Edmundo González Urrutia como "presidente electo" de Venezuela, aunque el Consejo Nacional Electoral proclamó la reelección de Maduro sin publicar actas detalladas. La oposición, liderada por la Plataforma Unitaria Democrática, presentó actas que favorecen a González Urrutia, quien está exiliado en España y planea regresar a Venezuela para asumir el cargo el 10 de enero, a pesar de posibles represalias.

Un alto funcionario estadounidense afirmó que Maduro y su entorno están más aislados que nunca. EE.UU. reconoció a González Urrutia como ganador en agosto, basándose en evidencia de su victoria, aunque España aún no ha tomado esa decisión. En 2019, la administración de Trump reconoció a Juan Guaidó como "presidente interino", pero sin poder efectivo.

Fuente: Listín Diario

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS