El Grupo Banco Mundial presentó este miércoles el Informe económico regional para América Latina y el Caribe titulado “Competencia: ¿El ingrediente que falta para crecer?”, en el cual se estima que la República Dominicana experimentará un crecimiento cercano al 5.1 % durante el 2024 y del 5.0 % tanto para el 2025 como para el 2026.
Según William Maloney, economista jefe para América Latina y el Caribe, la economía dominicana ha mostrado un crecimiento significativo, especialmente en actividades de servicios, a pesar de no cumplir con las expectativas de nearshoring. Maloney también destacó que la República Dominicana es uno de los pocos países en América Latina que ha mantenido tasas consistentes de crecimiento de la productividad en la última década.
Inversión Extranjera Directa
- En el informe se indica que en República Dominicana, el sector minero ha sido el principal receptor de inversión extranjera directa en los últimos diez años.
Además, se señala que los anuncios recientes de inversión extranjera directa para proyectos completamente nuevos (greenfield), entre 2020 y 2022, en República Dominicana muestran un cambio estratégico hacia la diversificación, especialmente en sectores como hoteles y alojamiento y energías renovables.
Inversión extranjera en 2023
Por otro lado, ProDominicana destacó el crecimiento de la inversión extranjera directa en la República Dominicana durante el 2023, la cual alcanzó los 4,381 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de alrededor del 9.2 %.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.