El expresidente Danilo Medina Sánchez dejará de ser parte del Parlamento Centroamericano (Parlacen) a partir del 16 de agosto. Medina ha sido diputado desde el año 2020 por su condición de exmandatario del país. Según Danilo Díaz, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el expresidente ha participado activamente en las reuniones mensuales del Parlacen.
El Parlacen está compuesto por 120 diputados de las repúblicas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá, siendo República Dominicana representada por 20 legisladores. Cada año, el Estado dominicano destina más de RD0 millones para financiar el Parlacen, cuyo salario mensual por diputado es de 4,658 dólares y sus sesiones se realizan en Guatemala.
Con respecto a la inmunidad parlamentaria, Danilo Medina ha gozado de ella como miembro del Parlacen, pero esta privilegio cesará en agosto. De acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, Medina tiene las mismas inmunidades y privilegios que los diputados del Congreso Nacional y los diplomáticos, aunque el Parlamento puede suspenderlos en caso de delito flagrante.
En cuanto a los diputados dominicanos en el Parlacen, figuran personalidades como la exvicepresidenta Margarita Cedeño, Rubén Bichara, Margarita Pimentel, Silvia García, José Francisco Peña Guaba, Ismael Reyes, Esmeralda Leudenny Macebo, Socorro Monegro, entre otros representantes de partidos como Fuerza del Pueblo y Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.