body {
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 20px;
}
h2 {
color: blue;
}
strong {
font-weight: bold;
}
Ante los ataques de la oposición sobre una potencial reforma a la Carta Magna propuesta por el Gobierno, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, afirmó este viernes que existe cierta debilidad en la Constitución que podría permitir la prolongación del poder en República Dominicana, un aspecto que consideró como peligroso.
Tras escuchar el informe del defensor del pueblo, Pablo Ulloa, el líder de los senadores resaltó que la reforma constitucional tiene como objetivo evitar que un presidente pueda permanecer en el poder por un tiempo ilimitado, estableciendo un límite de dos periodos gubernamentales para cada mandatario.
También señaló que la enmienda constitucional tiene como finalidad garantizar la independencia del Ministerio Público, al evitar que las autoridades de la Procuraduría sean nombradas directamente por el presidente, lo que contribuiría a lograr una verdadera autonomía en dicho organismo, como ha expresado el presidente Luis Abinader.
Para llevar a cabo estas reformas, el senador de la provincia Sánchez Ramírez enfatizó la importancia de un extenso diálogo con todos los sectores involucrados, con el fin de lograr el mayor consenso posible en los cambios constitucionales.
A pesar de la oposición que ha manifestado rechazo ante cualquier intento de modificar la Constitución, De los Santos instó a los opositores a esperar el proyecto de reforma para luego expresar sus opiniones y determinar si están de acuerdo con las propuestas de Abinader.
“Creemos que la reforma constitucional debe ser el resultado de un consenso, ya que estamos en una democracia plena y queremos que toda la sociedad esté dispuesta a participar”, agregó el congresista.
Unir elecciones
En el marco de una eventual reforma constitucional, el presidente del Senado opinó que se debería considerar la posibilidad de unificar todas las elecciones en el país, argumentando que múltiples procesos electorales con una corta diferencia de tiempo generan altos costos en la política dominicana y desgaste en los partidos.
Destacó que, gracias al trabajo de la Junta Central Electoral (JCE), las elecciones en el país se llevaron a cabo con tranquilidad y civismo, pero sugirió que las elecciones municipales, congresuales y presidenciales se realicen de manera conjunta según lo establezca la Constitución.
Reforma constitucional
Desde que inició su mandato en 2020, el presidente Luis Abinader ha abogado por una modificación constitucional que garantice que el procurador no sea designado por el presidente en funciones, como actualmente establece la Constitución.
Sus intenciones se han concretado en las últimas semanas, ya que Abinader ha anunciado que pronto presentará la reforma ante el Congreso Nacional para discutir la independencia del Ministerio Público y la limitación de reelección en el país.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.