El ministro de Justicia de Colombia, Néstor Osuna, admitió el viernes que el coronel retirado de la Policía Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo de Bogotá, fue asesinado después de haber recibido una amenaza y solicitar protección que no llegó a tiempo debido a motivos burocráticos.
"El coronel Élmer Fernández había recibido una amenaza en un panfleto la semana pasada, formuló una denuncia el viernes y solicitó protección a la Unidad Nacional de Protección (UNP) el martes, pero el procedimiento no se completó a tiempo", dijo el ministro durante una conferencia de prensa.
En los últimos dos años, la UNP, que funciona bajo el Ministerio del Interior, ha recibido un total de 506 amenazas denunciadas por funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), de las cuales 263 están todavía en proceso y 63 casos han recibido medidas de seguridad.
Para agilizar el proceso de protección, se acordó en un consejo de seguridad que algunos cargos reciban medidas de seguridad sin necesidad de una amenaza.
El ministro expresó la necesidad de acelerar el proceso para brindar protección de manera inmediata y reforzar la seguridad para aquellos que enfrentan amenazas.
Crimen e investigación
Fernández, quien llevaba apenas 42 días en el cargo, fue asesinado por sicarios mientras se desplazaba en un vehículo por Bogotá. Antes de este cargo, había sido director de la cárcel de Guaduas y fue trasladado a La Modelo como reconocimiento a su labor.
El ministro mencionó que se revisará la falta de protección especial para los directores de cárceles y que, a pesar de que el Inpec vigila las cárceles, el crimen de Fernández ocurrió en una vía pública lejos de la cárcel.
Osuna señaló que hay varias hipótesis sobre la autoría del crimen y evitó especular sobre ello. Aunque se ha mencionado la amenaza de 'Pedro Pluma', un reo en La Modelo, se espera determinar si esta responsabilidad es individual o colectiva en el futuro.
Alias 'Pedro Pluma' está cumpliendo una condena de cinco años por diversos delitos y ha estado en La Modelo desde hace dos años.
Las cárceles del país no están fuera de control, afirmó el ministro, destacando que se aplica disciplina y que el aumento de rigor por parte de las autoridades ha traído algunas represalias.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.