El Partido Democrático (PD), opositor y liberal, ha conseguido renovar su mayoría en el Parlamento luego de las elecciones celebradas el miércoles. Este resultado es mejor que el obtenido hace cuatro años y complica el mandato del presidente conservador, Yoon Suk-yeol, según datos de recuento publicados este jueves.
Con el 98 % del recuento finalizado, se estima que el PD y su partido aliado, la Alianza Democrática Unida, alcanzarán 176 escaños en total, 20 más que en las elecciones legislativas de 2020, según la Comisión Electoral Nacional (NEC).
Por otro lado, el conservador Partido del Poder Popular (PPP) de Yoon obtendría un total de 109 asientos de los 300 que conforman la Asamblea Nacional, considerando los votos de su partido afiliado, el Partido del Futuro Popular. Este resultado representa cinco escaños menos que en la elección anterior.
El PPP se presentó a los comicios solicitando el apoyo para desbloquear su agenda de reformas, la cual ha estado paralizada en gran medida por la oposición predominante en la Cámara.
Sin embargo, los votantes han castigado al partido gobernante, mostrando su respaldo al PD y otros partidos que han criticado al Gobierno de Yoon como "incompetente" y alejado de los problemas económicos que afectan a muchos ciudadanos surcoreanos diariamente.
Además, el Partido para la Reconstrucción de Corea (PRC), liderado por el exministro de Justicia Cho Kuk, podría asegurar entre 12 y 14 escaños en el Parlamento. Esta tercera fuerza política ha hecho campaña con la promesa de buscar la destitución de Yoon antes de que finalice su mandato en 2027.
La alianza entre Cho y el PD podría sumar cerca de 190 escaños, superando los 181 obtenidos por el bloque opositor en 2020.
A pesar de la clara victoria del PD y sus aliados, la mayoría parlamentaria no alcanza los dos tercios, lo que habría permitido a la oposición pasar por encima de los vetos presidenciales y aprobar una posible destitución del jefe de Estado, sujeto a deliberación constitucional.
En resumen, el mandato de Yoon se ve debilitado en la Asamblea Nacional, convirtiéndose en el primer presidente surcoreano en la historia democrática del país en no contar con el control legislativo en ningún momento de su gobierno, ya que no es elegible para la reelección.
Estos resultados electorales instan a Yoon, uno de los presidentes menos populares en la reciente historia surcoreana, a una profunda reflexión y a mantener la unidad en su partido, cuya frágil mayoría le permite mantener el liderazgo por ahora.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.