En 2024, República Dominicana contaba con 843 empresas en zonas francas, según el informe del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe). De estas, 160 se dedicaban al tabaco y sus derivados, representando el 19% del total. Los "call centers" ocupaban el segundo lugar con 107 empresas, equivalentes al 12.7%. Las empresas de "Confecciones y textiles" sumaban 105, seguidas por 96 de "Servicios" y 57 de "Productos agroindustriales".
Además, había 50 empresas "Comercializadoras", 40 de "Productos médicos y farmacéuticos", y 30 de "Productos eléctricos y electrónicos". En el sector de "Cartón, impresos y papelería" operaban 29 empresas, mientras que 24 se dedicaban a "Calzados y sus componentes".
La categoría "Otras", que incluye actividades no especificadas como reciclaje, artículos de plástico, joyería, y más, comprendía 145 empresas, un 17.2% del total. Estas zonas francas generan más de 198,000 empleos directos, además de empleos indirectos a través de empresas locales proveedoras.
Fuente: El Dinero
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.