martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Elecciones presidenciales del año 2024: La participación electoral fue la más baja en seis décadas

Una vez que se han contabilizado casi todos los centros de votación en el país, se pueden observar los niveles de abstención electoral que se registraron en las recientes elecciones congresuales y presidenciales.

El promedio de ausentismo en este proceso electoral fue de aproximadamente el 37.98 %, el más alto en los últimos 62 años de historia, solo superado por las elecciones generales del 5 de julio de 2020, que se llevaron a cabo durante la pandemia de COVID-19.

Esta cifra se obtuvo al calcular la abstención en el Distrito Nacional y las 31 provincias del país a nivel senatorial, así como la cantidad de electores que se abstuvieron de votar por alguna candidatura al Poder Ejecutivo.

Se proyecta que la abstención a nivel presidencial sea del 46 %, después de contabilizar el 99 % de los votos emitidos.

Las demarcaciones con mayores niveles de ausentismo en estas elecciones fueron Santiago y Duarte, donde el 52 % y 46 % de los inscritos en el padrón decidieron no participar en el proceso.

Por otro lado, Pedernales y Dajabón fueron las provincias con más concurrencia de electores a nivel senatorial, con niveles de abstención por debajo del 29 %. En julio de 2020, el 54.34 % de los ciudadanos hábiles para votar no acudieron a las elecciones.

No asistieron a votar en el extranjero

La diáspora dominicana fue la que menos votó en las elecciones pasadas. A pesar de representar el grupo más extenso del padrón nacional (10 %), más del 82 % optó por no sufragar.

La circunscripción con menos votos emitidos fue la 1, que incluye ciudades en Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Washington DC, entre otros, donde la abstención fue del 84 %. En las circunscripciones 2 y 3, la abstención fue alrededor del 81 %.

La abstención disminuyó respecto a municipales

Las elecciones municipales del pasado 18 de febrero tuvieron la mayor cantidad de abstemios en la historia electoral. Alrededor del 47.82 % de los electores hábiles decidió no expresar su voluntad en las urnas.

Con un promedio de abstención general del 37.98 %, los comicios del domingo mostraron un aumento de votantes en comparación con febrero.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS