El secretario de Estado de los Estados Unidos Antony Blinken habló con el presidente Luis Abinader sobre la misión multinacional que se desplegará en Haití para ayudar a la policía del país vecino en su lucha contra la violencia de las bandas armadas.
En un comunicado publicado en el sitio web del Departamento de Estado, el portavoz Matthew Miller señaló que la llamada realizada por Blinken también sirvió para reafirmar la "asociación duradera" entre EE.UU. y la República Dominicana, así como el "compromiso compartido" para promover la gobernabilidad democrática, la seguridad regional, los esfuerzos anticorrupción y el crecimiento y la prosperidad inclusivos.
El funcionario estadounidense también felicitó a Abinader por su victoria en las elecciones presidenciales.
La llamada de Blinken al presidente dominicano se produce en un momento en el que la violencia armada de las pandillas ha impactado a la clase política de EE.UU., con la muerte de dos misioneros estadounidenses, Natalie y Davy Lloyd, hija y yerno del legislador republicano Ben Baker.
Ante esta noticia, la Casa Blanca pidió el rápido despliegue de la misión multinacional, ya que, según un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., "la situación de seguridad en Haití no puede esperar".
"El apoyo a la protección de los derechos humanos y la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad liderada por Kenia en Haití", también fueron parte de los temas discutidos por el jefe de la diplomacia estadounidense y el mandatario dominicano, según informó Miller.
El despliegue de esta misión se retrasará hasta mediados de junio, según informó el presidente keniano William Ruto a la BBC News.
La decisión de las autoridades de Kenia se da después de que una delegación de la policía determinara que no había condiciones de seguridad para el despliegue, además de que la base aérea que construye EE.UU. para albergar a los agentes kenianos está incompleta.
Esta sería la segunda llamada entre el diplomático y el presidente dominicano en casi dos meses, la anterior ocurrió en abril y en ella Abinader reafirmaba su compromiso de seguir apoyando a EE.UU. en la evacuación de sus ciudadanos de Haití, en momentos en que los ataques de las bandas armadas se intensificaron en todo el país en solicitud de la dimisión del primer ministro Ariel Henry.
La semana pasada, el mandatario dominicano informó que su Gobierno ha estado en contacto con los países que colaboran en la creación de la misión multinacional de apoyo a la seguridad en Haití, para saber cuándo llegarán esas fuerzas a la nación vecina.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.