miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Emergencia en Haití: Fondos de la ONU destinados a víctimas de la violencia

El Coordinador de Ayuda de Emergencia de Naciones Unidas, Martin Griffiths, destinó hoy 12 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias para asistir a las víctimas de la violencia que está afectando a miles de personas en Puerto Príncipe.

Estos fondos se emplearán para proveer alimentos, agua, protección, atención médica, saneamiento y apoyo higiénico a las personas desplazadas y a las comunidades de acogida en Puerto Príncipe y en el departamento vecino de Artibonite, según informó el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric.

La ONU tomó la decisión de otorgar este financiamiento debido a que el plan de respuesta humanitaria actual solo cuenta con un 6.6% de financiamiento, recibiendo solamente 45 millones de dólares de los 674 millones solicitados.

Calma prevalece

La tranquilidad es notable este jueves en la capital de Haití, que ha estado enfrentando a diario choques entre la policía y grupos armados que controlan casi el 90% del territorio, con la mayoría de actividades paralizadas. A diferencia de los días previos, hoy transcurre sin incidentes, aunque los haitianos esperan novedades sobre la formación del Consejo Presidencial de Transición para poner orden en un país sumido en violencia y caos.

Haití

La ONU pide a Haití formar "sin demora" un gobierno de transición para frenar la violencia

Crisis se agrava

Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) alertó sobre el empeoramiento de la situación humanitaria y la inseguridad en Haití, tras más de un mes de violencia a niveles sin precedentes. La crisis se extiende más allá de Puerto Príncipe y afecta a comunidades en todo el país, con más de 360,000 desplazados.

Para los casi 100,000 desplazados internos que viven en refugios, las condiciones son precarias, con necesidades de alimentos, atención médica, agua, apoyo psicológico e higiene. La OIM también indicó que unos 13,000 haitianos fueron repatriados por países vecinos en marzo, un 46% más que en febrero, a pesar de la inseguridad.

Adicionalmente, Unicef informó que tres de cada cuatro mujeres y niños en el área metropolitana de Puerto Príncipe carecen de acceso a servicios esenciales de salud y nutrición.

Haití

Centenares de desplazados haitianos huyen de la guerra entre bandas

En la República Dominicana, las autoridades de Dajabón informaron que el mercado binacional que opera los lunes y viernes también abrirá los miércoles para brindar alimentos y productos a los haitianos que acuden en busca de provisiones.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS