martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Entrevista política con Priyanka Rodríguez, candidata a diputada de FNP

En relación a la crisis humanitaria, la candidata a diputada de la circunscripción 1 de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Priyanka Rodríguez, mencionó que el país está por encima de esta situación y rechazó la propuesta de crear campos para refugiados haitianos en República Dominicana. Frente a las presiones para involucrarse en la crisis social de la parte occidental de la isla, Rodríguez afirmó que el país no puede asumir esa responsabilidad.

En cuanto a la tensión binacional provocada por las denuncias de ACNUR y la respuesta dominicana, Rodríguez expresó que no se debe violar los derechos de los dominicanos para dar prioridad a los refugiados haitianos. Aunque reconoce que Haití necesita ayuda, Rodríguez considera que resolver el problema directamente en territorio haitiano sería más eficaz.

Servicio militar

Respecto a la posibilidad de imponer el servicio militar obligatorio, la candidata opinó que esto podría beneficiar a la sociedad y fortalecer la seguridad nacional. Rodríguez señaló que el voluntariado obligatorio es un mandato constitucional que promovería el patriotismo en las generaciones futuras y ayudaría a reducir los problemas sociales.

Método D’Hondt

En relación al método D’Hondt para asignar escaños plurinominales, Rodríguez mencionó la necesidad de evaluar su eliminación. Considera injusto que un candidato con menos votos pueda obtener un escaño por la votación general del partido, y ve necesario valorar la preferencia de los votantes en este sistema.

Familia, nación y salud

La propuesta legislativa de la psicóloga Priyanka Rodríguez incluye una agenda de 58 puntos centrada en la defensa de la familia, el nacionalismo y la salud. Entre sus proyectos destacados se encuentra la creación de un Ministerio de la Familia y Bienestar Social, que agruparía varios ministerios para abordar los problemas de la niñez, adolescencia y familia en general.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS