miércoles, julio 9, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Estados Unidos restablece medidas punitivas en la industria petrolera de Venezuela

Estados Unidos ha renovado sus sanciones petroleras contra Venezuela, argumentando que el presidente Nicolás Maduro no ha cumplido con los compromisos electorales firmados el año pasado en Barbados para llevar a cabo elecciones libres.

La Licencia 44, que había aliviado las sanciones al petróleo y gas venezolanos, vence este jueves. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) confirmó que no será renovada, reintroduciendo restricciones contra Caracas.

“Se sabe que siguen conversando”

La administración Biden explicó que la decisión se basa en los incumplimientos del Gobierno de Nicolás Maduro con respecto al Acuerdo de Barbados, especialmente en lo que respecta a las garantías electorales y derechos políticos. Phil Gunson, del Crisis Group en Venezuela, señala que esta medida afectará los ingresos y la capacidad de Venezuela para atraer inversiones necesarias para su industria petrolera.

El fin de la Licencia 44 no implica la salida de las petroleras europeas y estadounidenses de Venezuela, y las licencias privadas se evaluarán caso por caso.

Efectos indeseados

Restablecer plenamente las sanciones tendría efectos no deseados a siete meses de las elecciones, según analistas liberales, ya que perjudicaría la economía venezolana y podría aumentar la migración de venezolanos.

Las sanciones llegan en un momento en el que Venezuela produce la mayor cantidad de petróleo desde el 2020, y después de que en febrero Estados Unidos dejara expirar la licencia para la venta y exportación del oro venezolano.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS