El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) propuso el domingo al presidente Luis Arce, ambos del Movimiento al Socialismo (MAS), que se sometan a las elecciones primarias cerradas del partido para determinar quién será el candidato del partido en las elecciones presidenciales de 2025.
"Dejemos que los militantes inscritos legalmente ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el pueblo decidan quién será su candidato: Evo, Arce u otro postulante", expresó el exmandatario en su programa dominical en la emisora cocalera Kawsachun Coca.
Morales instó a "evitar conflictos" dentro del MAS y buscar la unidad de la organización, evitando que haya divisiones entre 'evistas' o 'arcistas', términos utilizados para referirse a los seguidores de Morales y del mandatario boliviano.
Tensión en aumento
El MAS cumplió 29 años esta semana enfrentando divisiones internas que se arrastran desde hace dos años.
Arce encabezó el jueves pasado una movilización en La Paz para conmemorar la creación del MAS, sin la presencia de Morales; mientras que este último hizo lo mismo el sábado en Yapacaní, Santa Cruz, lanzando críticas al Gobierno.
Morales advirtió sobre "una convulsión" en Bolivia en caso de ser inhabilitado para las elecciones de 2025, aunque señaló que constitucionalmente tiene la posibilidad de postularse. Arce, por su parte, afirmó que el pueblo no permitirá que ningún interés individual se anteponga al bienestar de la patria y rechazó las amenazas de posibles golpistas.
El Tribunal Constitucional emitió una resolución a finales del año pasado indicando que la reelección indefinida en Bolivia no es un derecho humano y puede aplicarse "únicamente" en una ocasión, lo que afecta a Morales, que gobernó el país en tres períodos entre 2006 y 2019.
Otro tema que divide al MAS es la celebración de un nuevo congreso para elegir una nueva directiva. El Órgano Electoral urgió al MAS esta semana a convocar un congreso en 25 días, de forma consensuada, como requisito para participar en las próximas elecciones.
El sector 'evista' apoya el congreso del año pasado, donde se reeligó a Morales como líder del partido y se proclamó como "candidato único" en 2025, mientras que los sectores 'arcistas' convocaron a una asamblea para mayo.
Las tensiones entre Morales y Arce se intensificaron a finales de 2021, y seguidores de ambos líderes los han proclamado como candidatos para las elecciones de 2025.