En República Dominicana, al menos 28 instituciones públicas han destinado recursos significativos para alquilar espacios de parqueo debido a la falta de planificación a largo plazo. Un análisis de más de 100 contratos en los últimos cuatro años revela que el gasto en parqueos varía ampliamente, con algunas instituciones como el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived) liderando con RD$62,285,649. Otras entidades como la Superintendencia de Bancos y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes también han incurrido en gastos elevados. En total, se han destinado RD$174,783,542 en los últimos cuatro años para este fin.
El gasto en parqueos ha mostrado fluctuaciones, con picos en 2022. En 2024, se destinaron 61 millones de pesos, reflejando una tendencia creciente. La mayoría de estos contratos se realizan bajo "Procesos de Excepción", lo que indica un enfoque en necesidades urgentes, aunque esta modalidad debería reservarse para situaciones específicas.
Este gasto significativo en parqueos plantea preguntas sobre la eficiencia en el uso de recursos públicos y la falta de estrategias para construir infraestructura propia. Aunque los parqueos son necesarios, la alta inversión en esta área debería motivar una discusión sobre la planificación y priorización de inversiones en el sector público.
Fuente: Listín Diario
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.