sábado, julio 12, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Guardianes acusan a Astros del robo de señas

"Si supieras lo rápido que la gente te olvidaría después de morir; no vivirías tu vida para agradar a nadie más que a Dios." Anónimo

Los Astros de Houston están de nuevo en el ojo de la tormenta acusados por los Guardianes de Cleveland del robo de señas.

En el eterno juego del gato y el ratón del béisbol entre lanzadores y bateadores, a veces los momentos más reveladores ocurren entre lanzamientos. Sobre todo por el cheque de los pitcheos en el mundo de las apuestas.

Tal fue el caso el martes por la noche en Houston, cuando el mánager de los Guardianes, Stephen Vogt, realizó una jugada estratégica pocas veces vista que inmediatamente levantó sospechas y generó preguntas sobre si los Astros podrían estar regresando a sus viejos trucos.

En la sexta entrada de la eventual victoria de Cleveland por 10-6, Vogt le ordenó al relevista Cade Smith que enviara intencionalmente a Mauricio Dubón a tercera base, en lugar de permitirle permanecer en segunda donde podría transmitir información del lanzamiento a los bateadores de Houston.

“Houston es muy bueno transmitiendo señales desde la segunda base, captando las tendencias de los lanzadores y transmitiéndolas al bateador de la banca”, explicó Paul Hoynes de Cleveland.com en el Cleveland Baseball Talk Podcast, relatando los comentarios de Vogt después del juego.

La decisión no se tomó a la ligera. Se produjo pocos días después de que Smith recibiera una paliza de Detroit en una desastrosa actuación, donde permitió seis carreras (cuatro limpias) en apenas un tercio de entrada, una actuación que inmediatamente hizo sospechar al cuerpo técnico de Cleveland sobre un posible desvío de lanzamientos.

La acción evoca inmediatamente recuerdos del infame escándalo de robo de señales de Houston de 2017-18, donde se descubrió que la organización había usado tecnología para robar señales, una violación que resultó en sanciones organizacionales pero, polémicamente, ninguna suspensión de jugadores.

Si bien lo que los Astros podrían estar haciendo ahora se consideraría legal (los jugadores siempre han tratado de decodificar las tendencias de los lanzadores y transmitir esa información sin asistencia tecnológica), el balk intencional sirve como recordatorio del elemento psicológico que está constantemente en juego en el béisbol.

“Esos tipos no fallan mucho. Ya sabes, en ambos lados del diamante y en ambos dugouts, siempre están analizando buscando a un lanzador”, señaló Hoynes. “Y con el PitchCom ahora, no puedes robarle las señales al receptor, así que te concentras en el lanzador”.

El balk intencional es extremadamente raro en el béisbol. Hoynes recordó la última vez que presentó uno: “3 de mayo de 2005… Bob Wickman, ese astuto cerrador. Lo hizo contra los Mellizos en el viejo Metrodome”.

Queda por ver si se trata de un incidente aislado o parte de un patrón más amplio, pero la partida de ajedrez entre los Guardianes y los Astros agregó otro capítulo fascinante a las interminables batallas estratégicas del béisbol.

Un día como hoy, 11 de julio

  1. 1954: Las Águilas Cibaeñas derrotaron a los Leones del Escogido 7-2, donde “Colorao” Roche se anotó la victoria y Miguel Payano salvó.

  2. 1961 : Roberto Clemente, en la entrada 10, con sencillo, remolcó a Willie Mays y la Liga Nacional dejó en el terreno a la Liga Americana 5 por 4.

  3. 1967: Juan Marichal abrió por la Liga Nacional el Juego de Estrellas por segundo año seguido. Tany Pérez decidió en el inning 15 con un jonrón.

  4. 1995 : Seis dominicanos participan en el Juego de Estrellas. Por la Nacional, dirigida por Felipe Alou, accionaron Carlos Pérez, José Offerman, Raúl Mondesí y Sammy Sosa, y por la Americana José Mesa y Manny Ramírez. La Nacional ganó 3 por 2.

  5. 2003: Sammy Sosa batea de 4-4 dos jonrones contra Atlanta, para llegar a 516 y 60 juegos de jonrones Múltiples.

Fuente: Diario Libre

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS