El inesperado cameo de Cate Blanchett en la tercera y última temporada de El juego del calamar ha despertado una ola de especulaciones entre los fans sobre una posible continuación o spin-off de la serie, especialmente una versión ambientada en Estados Unidos. Sin embargo, su creador, Hwang Dong-hyuk, ha salido al paso para aclarar las intenciones detrás del desenlace.
En declaraciones a The Hollywood Reporter, Hwang fue tajante: “No terminé la serie con la intención deliberada de dejar espacio para que surgieran nuevas historias”. Según explicó, su objetivo con el final era ofrecer un mensaje contundente sobre el capitalismo global, más que preparar el terreno para futuras entregas.
“A través de personajes como Gi-hun y el Líder, los juegos en Corea han llegado a su fin”, señaló. “Esta historia nació de mi deseo de abordar temas como la competencia sin límites y el sistema creado por el capitalismo tardío”.
La aparición de Blanchett como una reclutadora con base en Los Ángeles fue interpretada por muchos como el primer paso hacia una expansión internacional de la historia. Sin embargo, Hwang aclaró que esa escena buscaba causar un impacto emocional, no introducir una nueva trama:
“Por eso quise terminar con una reclutadora estadounidense. Escribí esa escena buscando un final impactante para la serie, no con la intención de dejar abierta la puerta a otros proyectos”.
Fincher y los rumores de un spin-off
- Desde hace un tiempo, han circulado rumores sobre una versión estadounidense de El juego del calamar, supuestamente liderada por el reconocido director David Fincher (El club de la pelea, Mindhunter). Aunque Hwang está al tanto de esos comentarios, aseguró que Netflix no le ha comunicado nada oficial.
“Sinceramente, también lo he leído en varios artículos. Siempre fui un gran admirador del trabajo de David Fincher. Si él llegara a crear una versión estadounidense, me parecería muy interesante de ver. Sin duda, le daría clic en cuanto se estrenara”.
¿Por qué Cate Blanchett?
La elección de Cate Blanchett para ese momento clave no fue casual. En una entrevista con Tudum, el portal oficial de Netflix, Hwang explicó que buscaban una figura con suficiente carisma para dejar huella en pocos segundos:
“Pensamos que tener a una mujer como reclutadora resultaría más dramático e intrigante. Y en cuanto a por qué Cate Blanchett, es simplemente la mejor, con un carisma inigualable. ¿Quién no la adora”
- Por ahora, El juego del calamar ha cerrado su ciclo narrativo con un final potente y con reflexiones profundas sobre el poder, la desigualdad y los ciclos del sistema. Aunque las puertas a nuevas versiones no están completamente cerradas, el creador deja claro que, al menos por su parte, la historia principal ha llegado a su fin.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.