El viernes se conmemoran 26 años desde la muerte de José Francisco Peña Gómez, un destacado líder político dominicano que luchó por la justicia social, la democracia y la igualdad. Nacido en Santa Cruz de Mao en 1937, Peña Gómez se destacó por su carisma y su compromiso con el pueblo.
A pesar de ser hijo de inmigrantes haitianos, Peña Gómez enfrentó discriminación y ataques por parte de sus rivales políticos. Luego de liderar el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tras el golpe de Estado de 1963, nunca logró alcanzar la presidencia de la República Dominicana.
En 1994, las elecciones presidenciales estuvieron marcadas por denuncias de fraude que le habrían impedido ganar, lo que llevó a una crisis política y al "Pacto por la democracia". A pesar de la derrota y las campañas difamatorias, Peña Gómez permaneció firme en sus convicciones.
Falleció en 1998 a causa de cáncer de páncreas a los 61 años, dejando un legado de perdón y reconciliación. Su velatorio y entierro fueron eventos conmemorativos que reunieron a una multitud en duelo por su pérdida.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.