El huracán Beryl se encontraba el martes en aguas abiertas como un poderoso huracán de categoría 4, avanzando hacia Jamaica después de tocar tierra en el sureste del Caribe, donde provocó al menos seis fallecimientos.
Se ha emitido una alerta de huracán activa en Jamaica, las islas Gran Caimán, Pequeña Caimán, Caimán Brac y toda la costa sur de Haití. Se espera que Beryl comience a debilitarse el martes, pero seguirá siendo un huracán de categoría 3 al menos cuando pase por Jamaica el miércoles por la mañana, cerca de las Islas Caimán el jueves y de la península del Yucatán en México el viernes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).
El lunes por la noche, Beryl se convirtió en la tormenta de categoría 5 más temprana de la temporada de huracanes del Atlántico, impulsada por las aguas anormalmente cálidas del océano, aunque se degradó levemente a categoría 4.
El NHC prevé que Beryl llevará fuertes vientos y marejadas ciclónicas a Jamaica, donde los funcionarios han instado a los residentes en zonas propensas a inundaciones a prepararse para evacuar.
El meteoro se encontraba el martes por la noche a unos 205 kilómetros al sur-sureste de Isla Beata, en República Dominicana, y a unos 680 kilómetros al este-sureste de Kingston, Jamaica. Presentaba vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a 35 km/h.
En Miami, el director del NHC, Michael Brennan, expresó su preocupación por la posible trayectoria de Beryl sobre Jamaica, indicando que podría pasar directamente sobre la isla como un huracán de categoría 3 o mayor.
En Jamaica se esperan marejadas ciclónicas de 1.5 a 2.4 metros por encima de los niveles normales junto con fuertes lluvias, lo que representa un riesgo significativo para las regiones montañosas, advirtió Brennan.
Una alerta por tormenta tropical fue emitida para la costa sur de La Española, compartida por Haití y la República Dominicana, mientras que los equipos de rescate evaluaban los daños causados por Beryl tras tocar tierra en Carriacou, una isla de Granada, como un huracán de categoría 4.
Tres personas fallecieron en Granada y Carriacou, y otra en San Vicente y las Granadinas debido a Beryl, con informes de dos muertes adicionales en el norte de Venezuela y cinco personas desaparecidas.
Muertes
Una persona falleció en Granada tras un árbol caer sobre una vivienda, según Kerryne James, ministra de resiliencia climática, medio ambiente y energía renovable. Carriacou y Petit Martinique sufrieron graves daños, con la necesidad urgente de agua, alimentos y fórmula para bebés.
Por su parte, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, describió la devastación causada por Beryl en Carriacou y solicitó la reconstrucción. En San Vicente y las Granadinas, el 90% de las viviendas en la isla de la Unión resultaron destruidas, con niveles similares de devastación en Myreau y Canouan, según el primer ministro Ralph Gonsalves.
Añadió que “la posibilidad de que haya más muertes sigue siendo una triste realidad, ya que el movimiento todavía está muy restringido”.
En medio de la crisis, Simon Stiell, de la Secretaría de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y originario de Carriacou, lamentó la destrucción causada por Beryl, recordando la resilencia necesaria ante la crisis climática.
Granada, conocida como “la isla de las especias”, sufrió daños significativos en sus plantaciones de nuez moscada. La temporada de huracanes de 2024 se pronostica como por encima del promedio, con un alto número de tormentas y huracanes previstos.
<img src="https://resources.diariolibre.com/images/2024/07/02/6683a03b740%0D%0A%0D%0A
Fuente:%20Diario%20Libre
%0D%0A%0D%0Ahttps://www.diariolibre.com/mundo/america-latina/2024/07/02/huracan-beryl–categoria-4-va-a-jamaica/2774616
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.