miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Investigación de la absorción de contaminantes en arenas presentada por la UASD

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ha presentado un proyecto de investigación relacionado con las arenas de las zonas costeras de República Dominicana y su capacidad para absorber contaminantes.

Este proyecto titulado "Categorización Fisioquímica y Mejora de Capacidad de Absorción de Colorantes en Arenas Costeras de Diversas Regiones de la República Dominicana" fue presentado por el profesor de Física Noel Upia de la Rosa, en conmemoración del 58 aniversario de la Escuela de Física de la Facultad de Ciencias (FC).

Upia explicó que el objetivo es investigar cómo las arenas absorben contaminantes, centrándose específicamente en los contaminantes que son colorantes.

Los hallazgos de esta investigación serán de gran importancia científica, ya que permitirán entender los mecanismos de absorción de contaminantes por parte de las arenas costeras dominicanas.

Este proyecto forma parte de las investigaciones financiadas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt) en la UASD.

Se espera que los resultados de este proyecto puedan apoyar futuras investigaciones sobre el tratamiento de aguas contaminadas en las zonas costeras del país, así como analizar la composición física y química de la arena y su capacidad de absorción.

En la presentación del proyecto estuvieron presentes el decano de la facultad, maestro José Ferreira Capellán, la directora de la Escuela de Física, maestra Emma Encarnación, el director del Instituto de Física, maestro Vladimir Pérez, y el director de Sismología, maestro Ramón Delanoy.

También asistieron los maestros Alberto Bobadilla y Erika Montero, junto con otras autoridades de la facultad.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS