miércoles, julio 16, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

Isa Contreras: "El crecimiento de las ciudades no ha sido apropiadamente planificado"

La falta de una planificación urbana adecuada junto con el uso inadecuado de los suelos ha contribuido a desastres durante eventos extremos y conflictos en zonas de valor agrícola y áreas protegidas en República Dominicana, según el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras.

Según el ministro, el crecimiento económico y la expansión material de la economía se ha producido caóticamente, con un gran crecimiento de las ciudades de forma inadecuada. Para abordar este desorden en la expansión urbana, se ha creado la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.

En el Caribbean Urban Forum (CUF) 2024, una conferencia internacional centrada en la planificación urbana y el desarrollo sostenible, Isa Contreras mencionó los intensos conflictos en el uso del suelo en el país, especialmente en las zonas de alta productividad agrícola y áreas protegidas.

El ministro señaló que la urbanización se ha realizado a expensas de suelos con vocación agrícola, particularmente en el Cibao Norte, lo que ha generado preocupaciones sobre el uso inapropiado de suelos de alta productividad. Asimismo, mencionó que en el pasado se ha observado una expansión agrícola en detrimento de las áreas protegidas, algo que la Ley de Ordenamiento debería abordar.

Uno de los principales desafíos del Ministerio de Economía en la implementación de los planes de ordenamiento es la falta de datos de calidad y actualizados para el desarrollo del Plan Nacional. La carencia de cartografía, mapas y vistas aéreas actualizadas ha sido un gran desafío, según el funcionario.

[object HTMLTextAreaElement]

Participantes en la conferencia internacional.
(LUDUIS TAPIA)

Planes municipales

En cuanto a la implementación de la Ley 368-22, el funcionario mencionó que el reglamento de la norma ya está en borrador, y se está trabajando en el Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, derivado de la legislación aprobada en 2022.

Además del plan nacional, se ha puesto énfasis en 17 planes municipales que ya han sido elaborados o están en proceso. Por ejemplo, San Francisco de Macorís fue la primera demarcación en concluir su plan municipal, mientras que otros municipios como Pepillo Salcedo, Verón, Castañuelas, Miches, Cabrera, Río San Juan y cuatro cabildos de la región Enriquillo están desarrollando planes aceleradamente debido a la presencia de grandes proyectos turísticos, industriales o energéticos.

Caribbean Urban Forum

La conferencia internacional continuará hasta mañana, viernes 28 de junio, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm).

Orisell Medina, decana de Postgrado de Pucmm, mencionó que durante estos tres días, investigadores y formuladores de políticas compartirán sus conocimientos sobre los desafíos del cambio climático y las iniciativas de adaptabilidad en el Caribe.

Fuente: Diario Libre

https://www.diariolibre.com/actualidad/nacional/2024/06/26/isa-contreraslas-ciudades-han-crecido-pero-no-adecuadamente/2768005

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS