martes, julio 1, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La extrema derecha demuestra su poder en las elecciones europeas

En las elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo, se evidenció un aumento significativo de la extrema derecha, lo que ha generado un impacto político considerable. Aunque los equilibrios de poder en Bruselas no se vieron modificados, esta tendencia ha motivado la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia y ha generado avances significativos en Alemania y Austria.

En Francia, se proyecta que el partido de extrema derecha Agrupación Nacional arrasó en las elecciones, obteniendo el doble de votos que la alianza liberal liderada por el presidente Emmanuel Macron. Ante este resultado catastrófico, Macron anunció la celebración de elecciones legislativas anticipadas para el 30 de junio y el 7 de julio.

Estas elecciones europeas marcarán un nuevo ciclo en la Unión Europea, ya que los 720 diputados elegidos conformarán el nuevo Parlamento Europeo y designarán al nuevo presidente de la Comisión Europea.

En Alemania, el partido socialdemócrata liderado por Olaf Scholz sufrió su peor resultado histórico, quedando en el tercer puesto detrás de la derecha y la extrema derecha. Las proyecciones indican que la alianza conservadora CDU-CSU obtendría alrededor del 30 % de los votos, seguido por el partido de extrema derecha AfD con un 16 % y el partido SPD de Scholz con un 14 %.

Otros países europeos como Austria, Italia, España y Portugal también vieron avances de la extrema derecha en estas elecciones. Las proyecciones muestran que esta tendencia ha generado un impacto significativo en la política doméstica de varios países del bloque.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió construir una barrera contra "los extremos" para contener el avance de la derecha y la extrema derecha en la región.

A pesar del avance de la extrema derecha, los resultados preliminares sugieren que los partidos de derecha moderada, socialdemócratas y liberales centristas seguirán siendo mayoría en el Parlamento Europeo. La familia política de la ultraderecha se divide en dos bloques, Conservadores y Reformistas y Identidad y Democracia.

En resumen, estas elecciones han dejado en evidencia el auge de la extrema derecha en varios países europeos, generando un impacto significativo en la política regional y en la formación del nuevo Parlamento Europeo.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS