El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su desacuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver al exmandatario Álvaro Uribe de los cargos de soborno y fraude procesal. Petro afirmó que este fallo oculta la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia y de los políticos que llegaron al poder con el apoyo del narcotráfico.
La decisión del tribunal revocó una sentencia anterior que había condenado a Uribe a doce años de arresto domiciliario. Petro criticó que el tribunal contradice a la Corte Suprema de Justicia al considerar que las interceptaciones donde se escucha a Uribe hablando de sobornos son una invasión a la intimidad.
El magistrado Manuel Antonio Merchán argumentó que no había pruebas directas suficientes para configurar el delito de fraude procesal y que no se demostró que Uribe hubiera instigado el soborno. El caso involucra a exparamilitares como Carlos Enrique Vélez y Juan Guillermo Monsalve, quien acusó a Uribe de promover el Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia. Monsalve también afirmó que Diego Cadena, abogado de Uribe, lo presionó para retractarse de sus declaraciones.
Por otro lado, el expresidente Iván Duque celebró la absolución de Uribe, calificándola como una victoria para la democracia y la justicia, destacando la inocencia y compromiso de Uribe con la legalidad.
Fuente: El Testigo
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.