domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La FAO lanza iniciativa para impulsar la transformación agroalimentaria y el desarrollo sostenible

La República Dominicana ha presentado un proyecto clave en el Foro de Inversiones "Mano de la Mano" en Roma, centrado en el "Centro Agroindustrial Enriquillo Norte". Este proyecto busca transformar la economía y promover el desarrollo sostenible mediante la mejora de la infraestructura agroindustrial, el fortalecimiento de 3,700 productores locales y el acceso a mercados turísticos y binacionales con Haití. Con una inversión de US$35.8 millones, se espera aumentar la producción agrícola en un 43% y lograr una tasa interna de retorno del 22%.

El gobierno ha destinado un terreno de 10 hectáreas para el centro, con un costo de US$460,000, y cuenta con el apoyo financiero y técnico del Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento, que ha aportado US$150,000 para estudios de inversión. La FAO y el Ministerio de Economía están desarrollando un proyecto de US$9.5 millones para fomentar el desarrollo productivo.

La iniciativa busca conectar a las autoridades con donantes, instituciones financieras, empresas privadas y centros de investigación para proporcionar tecnología, datos y financiamiento. La propiedad nacional y la transparencia son principios clave, con equipos técnicos del Estado involucrados y una plataforma de monitoreo para asegurar la rendición de cuentas.

El proyecto se centra en la región de Enriquillo, que limita con Haití y tiene una alta tasa de pobreza del 72%. Se pretende conectar la producción local con mercados premium y promover una transformación rural inclusiva. Las cadenas de valor objetivo incluyen productos como berenjena, cebolla, pimiento y aguacate. Además, se desarrollan infraestructuras como el Aeropuerto Internacional de Pedernales para facilitar la exportación.

Se espera que la inversión fortalezca los canales de comercialización y estimule la economía regional, beneficiando directamente a 19,700 personas e indirectamente a 78,800. Se prevé un aumento de US$520 mensuales en los ingresos per cápita. La iniciativa representa un compromiso con el desarrollo sostenible y equitativo, buscando reducir la pobreza y el hambre en el país.

Fuente: El Dinero

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS