domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La Gran Barrera de Coral australiana experimenta un severo blanqueamiento

La Gran Barrera de Coral de Australia está experimentando el peor blanqueamiento coralino registrado hasta ahora, con un 73 % de los arrecifes estudiados mostrando daños, según informaron las autoridades responsables de este ecosistema.

Con una longitud de 2,300 kilómetros, la Gran Barrera de Coral es considerada la estructura viviente más grande del mundo y alberga una gran biodiversidad, incluyendo más de 600 tipos de coral y 1,625 especies de peces.

Los científicos han observado a través de evaluaciones aéreas que aproximadamente 730 de los más de 1,000 arrecifes de la zona han perdido su color, según las autoridades gubernamentales.

La Autoridad del Parque Marino indicó que los impactos acumulados durante el verano pasado fueron más severos que en años anteriores, debido a que el verano austral de 2023-2024 fue el segundo más cálido registrado en la región.

Este es el quinto evento de blanqueamiento masivo del arrecife en los últimos ocho años.

El blanqueamiento coralino y su relación con el cambio climático

El proceso de blanqueamiento ocurre cuando el coral, para sobrevivir a temperaturas elevadas, expulsa un tipo de alga microscópica llamada zooxanthellae. Si las altas temperaturas persisten, el coral pierde su color y muere.

El científico jefe de la Autoridad del Parque Marino, Roger Beeden, señaló que el cambio climático representa la mayor amenaza para los arrecifes en todo el mundo, incluida la Gran Barrera de Coral.

Richard Leck, director de la división de océanos de la organización ambientalista WWF Australia, explicó que el blanqueamiento ha afectado una extensión sin precedentes del arrecife, especialmente en áreas que antes habían escapado de eventos previos de blanqueamiento masivo.

En cuanto a la recuperación del arrecife, la bióloga marina Anne Hoggett expresó su preocupación debido a que cada vez más corales se ven afectados por el blanqueamiento. Aunque aún no se sabe si podrán recuperarse de estos daños.

Australia ha destinado un gran presupuesto para mejorar la calidad del agua, reducir los efectos del cambio climático y proteger las especies en la Gran Barrera de Coral. A pesar de ser uno de los principales exportadores de gas y carbón, el país ha establecido metas para alcanzar la neutralidad de carbono.

La Unesco evaluará este año si los esfuerzos realizados son suficientes para mantener el estatus de Patrimonio Mundial de la Gran Barrera de Coral.

Los ecosistemas costeros estarán en riesgo si el calentamiento supera los dos grados

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS