La profesora Cristina Bonilla defiende la importancia de una enseñanza centrada en la empatía hacia los estudiantes para superar las barreras emocionales que obstaculizan el proceso de aprendizaje.
Basándose en su experiencia como docente en los Estados Unidos, Bonilla sostiene que muchos maestros se enfocan únicamente en enseñar el currículo sin considerar el aspecto emocional de sus alumnos.
Recientemente, fue reconocida con el Premio a la Excelencia Magisterial 2024 por su dedicación a la educación de estudiantes hispanos en Estados Unidos. Este premio le fue entregado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Educación, Ángel Hernández.
En una entrevista con Diario Libre, Bonilla destacó la importancia de la empatía como un factor fundamental para garantizar que los estudiantes puedan desarrollar su potencial académico y emocional.
(EDDY VITTINI)
Bonilla enfatizó que para que los estudiantes puedan aprender adecuadamente, es fundamental que se sientan cómodos y seguros en el entorno educativo. Además, destacó la responsabilidad de los maestros en identificar las señales emocionales de los alumnos para comprender sus necesidades.
En cuanto al premio, se entregaron cinco reconocimientos en el Premio a la Excelencia Magisterial 2024 y diez en el Premio Anual a la Excelencia del Docente de Instituciones Educación Superior.
Las mujeres fueron las protagonistas en ambas categorías, con una mayoría femenina en los galardonados. Destacaron figuras como Rosario Deyanira Méndez, quien obtuvo el primer lugar en la categoría al Honor por su destacada labor educativa en un centro de enseñanza en República Dominicana.
En resumen, la empatía y el cuidado emocional hacia los estudiantes son elementos clave para garantizar un entorno de aprendizaje favorable. El reconocimiento a maestros destacados como Cristina Bonilla demuestra la importancia de este enfoque en la enseñanza.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.