domingo, julio 13, 2025
spot_img
spot_img

Editoriales

La nueva regla promete brindar protección a los agricultores temporales en Estados Unidos

Los trabajadores que vienen a trabajar en la agricultura de forma temporal obtendrán nuevas protecciones legales contra posibles represalias de sus empleadores, condiciones de trabajo peligrosas, prácticas de contratación ilegales y otros abusos, según una nueva norma del Departamento del Trabajo de Estados Unidos anunciada recientemente.

Cerca de 300,000 migrantes, principalmente mexicanos, trabajan en granjas estadounidenses de manera temporal cada año. La norma se enfoca en proteger a los trabajadores del programa H-2A de abusos que afectan los estándares de trabajo justo para todos los trabajadores agrícolas.

La secretaria interina del Trabajo, Julie Su, explicó que el objetivo de la norma es reforzar las protecciones existentes para estos trabajadores y darles la capacidad de defenderse cuando enfrenten abusos laborales.

California, con su amplia industria agrícola, produce una gran cantidad de hortalizas, frutas y frutos secos para el país, atrayendo a un gran número de trabajadores agrícolas. La nueva norma, que entrará en vigor el 28 de junio, busca mejorar la seguridad en las granjas y aumentar la transparencia en la contratación de trabajadores para combatir el tráfico de personas.

Entre las disposiciones de la nueva norma se encuentra la obligación de que los empleadores que contraten trabajadores con visas H-2A garanticen la seguridad en el transporte de los trabajadores, evitando vehículos sobrecargados y equipándolos con cinturones de seguridad. También se protege a los trabajadores temporales contra represalias por reunirse con proveedores de servicios legales o representantes sindicales.

Esta medida busca prevenir el tráfico de personas y asegurarse de que los empleadores revelen sus contratos con reclutadores para identificar posibles infractores. Aquellos que incumplan la norma perderán la posibilidad de utilizar el programa H-2A en el futuro.

La propuesta recibió unos 13,000 comentarios públicos, incluyendo diversas opiniones. Mientras que algunos grupos industriales consideran que los nuevos requisitos son excesivos, los defensores de los derechos laborales elogian la norma por empoderar a los trabajadores agrícolas temporales para hacer frente a los desafíos que enfrentan en su trabajo.

Website |  + posts

Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.

Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.

RELACIONADAS