La iniciativa de reforma a la salud propuesta por el Gobierno colombiano fue rechazada en la Comisión Séptima del Senado, con nueve congresistas a favor de archivarla definitivamente y cinco en contra. Esta decisión representó un revés importante para el presidente Gustavo Petro, quien había depositado gran parte de su capital político en esta reforma.
El senador Wilson Arias, de la coalición oficialista Pacto Histórico, destacó la importancia de reconocer el resultado del debate y trabajar para garantizar la estabilidad del sistema de salud en Colombia.
En una extensa jornada de debates, la oposición argumentó a favor de archivar la propuesta, mientras que el Gobierno y los senadores oficialistas defendieron los beneficios de la iniciativa impulsada por Petro.
El hundimiento de este proyecto ocurre tras la intervención del Ejecutivo en la EPS Sanitas, con 5,7 millones de afiliados, debido a supuestas dificultades financieras en medio de la crisis que afecta a varias empresas del sector.
Esta decisión ha generado críticas al Gobierno, considerando algunas voces que se trata de una reacción anticipada al fracaso de la reforma de salud.
La iniciativa de reforma de salud, que había sido aprobada por la Cámara de Representantes el año pasado, buscaba modificar el sistema de salud pública para enfocarse más en la prevención y atención primaria, especialmente en áreas remotas donde la accesibilidad a la atención médica es limitada.
Sin embargo, la propuesta enfrentó críticas tanto de asociaciones médicas como de opositores políticos, argumentando que no era viable desde el punto de vista fiscal y que empeoraría la atención sanitaria en el país.
Finalmente, ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado presentaron una ponencia para archivar definitivamente el proyecto, llevando a su hundimiento.
Sistema de salud en crisis
En medio de este debate, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconoció que el Gobierno está preocupado por la intervención en Sanitas y que han tomado medidas para evitar la insolvencia de las EPS y garantizar su estabilidad financiera.
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.