Los dominicanos consultados en la encuesta Voto Popular por el Clima 2024, realizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), han manifestado que sus prioridades incluyen una mayor protección ante fenómenos extremos, la restauración de la naturaleza y la educación sobre el cambio climático.
Según el informe elaborado en conjunto con la Universidad de Oxford y la empresa de investigación remota GeoPoll, el 75 % de los encuestados considera que el país debe fortalecer sus compromisos para abordar la crisis climática, mientras que solo un 11 % piensa que el cambio climático se está manejando de manera adecuada.
En lo que respecta a las prioridades de la población, el sondeo indica que el 86 % de los consultados en República Dominicana da prioridad a la protección y restauración de la naturaleza. Asimismo, un 90 % aboga por una mayor protección ante fenómenos meteorológicos, y un 94 % se inclina por la educación sobre el cambio climático. Según el sondeo, el 71 % de los consultados está más preocupado por el cambio climático en comparación con el año pasado.
El trabajo conjunto con otras naciones fue priorizado por el 90 % de los encuestados, mientras que un 21 % considera prioritario el reemplazo de combustibles como el petróleo y el gas.
La segunda edición de la encuesta Voto Popular por el Clima 2024, que incluyó a más de 73,000 personas de 77 países, reveló que el 80 % de la población a nivel mundial desea que sus gobiernos tomen medidas más enérgicas para hacer frente a la crisis climática.
En relación con la eliminación de combustibles fósiles, el 72 % de los encuestados a nivel global apoyó una rápida transición para eliminar progresivamente su uso. El sondeo también destacó que la opinión pública en países con altas emisiones de gases de efecto invernadero respalda la acción climática, con porcentajes que van desde el 66 % en Estados Unidos, hasta el 93 % en Italia.
En conclusión, la encuesta refleja una clara preocupación de la población mundial por el cambio climático, y un fuerte respaldo a medidas audaces para abordar esta crisis que afecta a todos los rincones del planeta.
Fuente: Diario Libre
Somos EL TESTIGO. Una forma diferente de saber lo que está pasando. Somos noticias, realidades, y todo lo que ocurre entre ambos.
Todo lo vemos, por eso vinimos aquí para contarlo.